Chocontá, el destino de ensueño para un fin de semana cerca de Bogotá

Este municipio que está en la carretera entre Bogotá y Tunja cuenta con diferentes planes gastronómicos, de aventura y naturaleza para compartir con la familia. En Diners se los contamos.
 
Chocontá, el destino de ensueño para un fin de semana cerca de Bogotá
Foto: El Fresal Tradición Europea, Glamping Gusete, restaurante Villa Cecilia
POR: 
Revista Diners

De la Represa del Sisga al centro de Chocontá son diez minutos en automóvil. Aunque parece un trayecto corto, en realidad es todo un recorrido donde la aventura y la emoción están a la vista de quienes son amantes de la naturaleza y los animales. 

Foto: Sisga Hotel Boutique.

Empiece su viaje en el Sisga Hotel Boutique  -que queda a 2 horas de Bogotá-, donde sus habitaciones tienen vista directa al embalse, haciendo que sus visitantes disfruten de un amanecer de ensueño con la salida del sol y su reflejo anaranjado en el agua. Después de desayunar con un tamal o unos huevos pochados con café colombiano, aproveche la calma de la mañana para practicar kayak y entrar en calor con el entorno.

De camino a Chocontá

Foto: El Fresal.

Antes de llegar al municipio del altiplano Cundiboyacense encontrará en la carretera diferentes paradores clásicos que no pueden faltar en su trayecto. Para la muestra está El Fresal, una casa de madera de color rojo y blanco que se levanta con una bandera de Croacia, un tractor rojo y un bosque avejentado que le da un aspecto europeo al lugar.

Además de hacerse unas cuantas fotos, podrá disfrutar de toda clase de quesos frescos, mantecadas, rocas y merenguitos. También puede pedir el pan croata, un clásico de la casa y toda clase de galletas artesanales como las de arroz con leche mientras le pregunta a sus dueños por qué son hinchas de la selección de Croacia. Le aseguramos que se llevará una sorpresa.

Ya llegando a Chocontá encontrará un paradero frecuentado por ciclistas expertos y principiantes que desde 1953 frecuentan el restaurante que lleva por nombre Villa Cecilia, en donde podrá degustar los sandwiches de pernil de cerdo o un lomo de res envuelto en tocineta y champiñones gratinados con salsa de la casa.

El senderismo de Chocontá

Foto: Restaurante Villa Cecilia.

Una vez haya recargado energías y se haya hecho con unos cuántos sandwiches para el camino, podrá iniciar un recorrido de 3.5 kilómetros de subida a la montaña que colinda con el municipio de Chocontá.

En todo el centro del pueblo, exactamente en la calle 3, perpendicular a la Ruta 56, encontrará el camino que lo llevará al Hato Grande y el Parque Ecológico de la Quebrada El Ratón. En este último lugar podrá hacer avistamiento de aves y caminar, además de recorrer el sendero con niños mayores de cinco años o personas adultas que buscan romper la rutina y disfrutar el aire puro que ofrece el bosque.

Si continúa el camino verá diferentes sembrados de hortalizas y frutas, incluso podrá preguntar a los dueños si puede entrar a recoger lo que queda de las cosechas. Podrá darse un festín y llevarse a la casa varios bultos de papa, fresa y hasta verduras en excelentes condiciones que son descartadas por no caber en los camiones que van para la ciudad. 

De Chocontá a Machetá

Foto: Los Volcanes.

El gran atractivo de esta ruta está en darse un merecido baño en las termales Los Volcanes, las cuales están ubicadas entre los dos municipios. Sin embargo, después del baño puede continuar con el recorrido en medio del bosque para disfrutar del paisaje, la fauna y la flora.

Y si es de aquellas personas que disfrutan los largos tramos de caminata, aquí puede encontrar un sendero de 14 kilómetros de largo con una dificultad moderada de ida y vuelta, hasta el centro de Chocontá.

De restaurantes y glampings

Foto: Glamping Gusete.

En todo el corazón de Chocontá se encuentra Guadalupe, uno de los restaurantes más visitados de la región por su calidad y abundancia en cada plato que preparan. Aquí los asados, las sopas, los sancochos y la comida típica colombiana son el gran atractivo y es lo que se espera de una propuesta en donde la rapidez y la buena atención hacen parte del servicio.

Otra propuesta es Mr. Cook, una hamburguesería artesanal con una variedad de platos que van más allá de las comidas rápidas. Encuentre filetes de pollo y pescado apanado con pan calentano, montaditos de patacón con queso y pico de gallo y sandwiches cubanos con papa criolla o en casco.

En cuanto a los glamping, elija entre diferentes estilos y su debido propósito, como por ejemplo el Monta Ikal es conveniente para ir en pareja y disfrutar dentro del lugar una velada inolvidable.

Está el Fagua que sirve para ir con amigos a una escapada donde las cervezas y las lasañas de la casa sean testigos de una noche de alegría y compartir. O también puede ir al Gusete, ideal para tomarse fotos y disfrutar del lujo en medio de la naturaleza gracias a su concepto renovado de glamping, donde no son globos de aire los que conforman la habitación sino cabañas de cristal y madera con baños privados y modernos, como si se tratara de un hotel cinco estrellas.

Recomendaciones

Chocontá cuenta con una temperatura promedio de 17 grados centígrados por lo que se recomienda llevar pantalones largos, chaqueta con camiseta o un saco sencillo. Lleve zapatos cómodos o de montañismo. 

Ruta desde Bogotá hasta Chocontá

¿Qué otro lugar recomienda de Chocontá? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
27 / 2025