¿Cuál es la ciudad colombiana que está entre las más bellas del mundo en 2024?

Revista Diners
Dicen que la belleza es subjetiva. Por eso, Condé Nast Traveler -en su edición de Estados Unidos- no buscó las ciudades más lujosas, limpias o perfectas del mundo, sino que resaltó aquellas que despiertan sensaciones únicas. Por ejemplo, Cartagena, la ciudad colombiana, que aparece en el puesto 11, resulta ser un destino de ensueño para los turistas por sus calles, arquitectura y que por alguna razón despierta el romance entre quienes la visitan.
“Esta ciudad del siglo XVI está perfectamente conservada en la costa caribeña. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es perfecto para caminar, así como el barrio de Bocagrande con arquitectura colonial”, resaltan las editoras Caitlin Morton y Clara Valles, quienes ubicaron la ciudad caribeña por delante de Copenhague, en Dinamarca; Cuzco, en Perú y Doha, en Catar.
¿Qué hay por hacer en esta ciudad colombiana?
Además de tomarse una foto frente a la torre del Reloj, caminar hasta la plaza San Pedro Claver y recorrer toda la muralla de punta a punta, no puede dejar de ir a Época Café Bar y el restaurante Candé, donde se teletrasportará a la época de la colonia, donde los espacios están iluminados por las lámparas de araña y ventanales enormes. Las paredes tienen zócalos pintados a mano y barras de madera con herrajes dorados, en pocas palabras el spot perfecto de Cartagena.
Si quiere algo más actual pero con ese toque del Caribe, visite Carmen y 1621, dos conceptos gastronómicos diferentes entre sí pero que ponen a prueba sus sentidos con pescados nacionales y reducciones frutales que solo se puede disfrutar en esta ciudad colombiana.
¿Qué ciudades están en los primeros lugares del listado?
Condé Nast Traveler, a diferencia de otros listados, desentralizó la lista de ciudades más bellas en Europa y sorprendió con un top 10 con capitales asiáticas, africanas, latinas y hasta de Medio Oriente.
A continuación, vea las 10 ciudades más bellas del mundo en 2024:
1. Ámsterdam, Países Bajos
En 2010 el canal central de Ámsterdam se convirtió en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Desde entonces su popularidad en todo el mundo ha crecido a niveles insospechados, obligando al gobierno a convertir todo lo que hay a su alrededor de zonas peatonales, espacios verdes y fachadas llenas de color para que el mundo pueda tomarse las selfies más icónicas del país.
2. Barcelona, España
Sin duda, Barcelona ha crecido su popularidad a nivel mundial gracias al Ejército desarmado de Cataluña, como se le conoce al equipo de fútbol donde estuvo Lionel Messi. Es ahí donde el estadio Camp Nou se ha convertido en un epicentro de experiencias de lujo para los turistas que llegan a disfrutar del fútbol y luego quedan maravillados con la arquitectura y gastronomía de la ciudad.
3. Beijing, China
Una ciudad tecnológica y de negocios. Aterrizar en Beijing es viajar 20 años al futuro y quedar maravillado con toda su infraestructura vehicular y de edificios de lujo. La mayor parte de las empresas de tecnología tienen una torre en esta ciudad y no es raro encontrar en la calle a personas con tecnología que aún no sale al mercado latino.
4. Beirut, Líbano
Tenemos que cruzar los dedos para que el conflicto internacional no arruine las maravillas arquitectónicas de Beirut, en el Líbano. Sus plazas y calles están adornadas de buganvillas, así como con rascacielos de vidrios brillantes y mezquitas tan imponentes como las que se encuentran en Estambul.
5. Bergen, Noruega
Esta es la segunda ciudad más poblada de Noruega y la más favorita por los turistas. Aquí puede tomarse las fotos típicas con el bacalao gigante o con el casco de cachos, típico del pueblo nórdico. Sus casas de colores en hilera son una de las vistas más tranquilizantes que existen al norte de Europa.
6. Brujas, Bélgica
Clásico de clásicos. Brujas cuenta con calles adoquinadas y casas tan antiguas como Bélgica. Los turistas se sienten dentro de un cuento de hadas, atraídos por el encanto de la ciudad y sus aires del siglo XII. Aquí no puede faltar la foto en la plaza del centro histórico, más conocida como la Markt, donde puede hacer compras, tomar café y disfrutar de espectáculos culturales gratuitos.
7. Budapest, Hungría
Esta ciudad es otro de los clásicos de Europa. Su arquitectura art nouveau está compuesta por edificios que ocultan baños termales y cafés de especialidad, donde consigue variedades de granos de todo el mundo. La foto obligada en este destino es el en puente de las cadenas de Szechenyi por la noche, que es cuando enciende sus bombillos de tungsteno, que dan ese color ambar amarillo, que llenan de nostalgia a la ciudad enmarcada por el río Danubio.
8. Buenos Aires, Argentina
La arquitectura de Buenos Aires no sale de las clases de arquitectura en las principales universidades del mundo. Sus calles están perfectamente diseñadas entre sí y en el centro de la capital aparece un barco que recuerda que la ciudad es la obra de cientos de miles de inmigrantes que llegaron al “nuevo continente” huyendo de la cruenta guerra europea. Sus restaurantes, cafés y plazas la hacen una de las ciudades más bellas y económicas de visitar en todo el mundo.
9. Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Se cumple una década en la que Ciudad del Cabo llegó al día cero, es decir, la época en la que perdieron hasta la última gota de agua de sus recursos naturales. Sin embargo, hoy sigue en pie y más viva que nunca, sus ciudadanos aprendieron a ahorrar agua y convertirse en un ejemplo de sostenibilidad mundial. Por eso, encontrará referencias en cada esquina sobre el cuidado del agua, desde el Jardín Botánico de Kirstenbosch hasta las famosas hileras de casas de Bo-Kaap.
10. Quebec, Canadá
La ciudad con vistas al río San Lorenzo es una mezcla de arquitectura futurista y un homenaje a las capitales europeas. Entre tanto, su gastronomía es toda una experimentación con ingredientes locales, por lo que los fermentos y vegetales en conserva son la tendencia de Quebec.