Las 20 ciudades más encantadoras para pasar Navidad: ¿hay alguna en Colombia?

Revista Diners
Un viaje es ideal para terminar e iniciar excelente el año. Por eso, Condé Nast Traveler ha publicado una lista de los destinos recomendados para Navidad que incluye países en los que se vive esta celebración con nieve, en mercados tradicionales y un ambiente navideño.
Dentro de esta selección hay ciudades para quienes les gusta el clima frío o cálido y los que buscan lugares con una experiencia diferente por ofrecer.
(Le puede interesar: Carnavales, luces y Navidad: prográmese con los mejores planes de diciembre en Bogotá)
¿Cuáles son los lugares más navideños del mundo?
Los tesoros escondidos que dan esa sensación festiva quedan en Europa y América y están en su parte menos turística. Estos son Praga, Estrasburgo, Quebec, Estocolmo, Salzburgo, Bratislava, Viena, Montreux, Lieja, Edimburgo y Matera.
En la mayoría de estas ciudades predominan las tradiciones de una Navidad en el hemisferio norte: tomar chocolate caliente para el frío, ir a los mercados que venden los regalos para la familia y los amigos y ver los alumbrados que adornan las casas de arquitectura tradicional.
Ahí podrá tener la experiencia de estar en la cuna de las tradiciones de Navidad y vivirlo como un local, pues conocerá los lugares que inspiraron cuentos, canciones y costumbres que han viajado por todo el mundo.
(Lea más: 10 marcas colombianas de moda masculina para regalar en Navidad)
Destinos más usuales para viajeros
Nueva York no decepciona. Esta ciudad es para recordar los espacios de grabación de películas como ‘Mi Pobre Angelito’. En la ciudad que no duerme, patine en hielo en una pista que está al frente del Rockefeller Center y su icónico árbol de Navidad o conozca barrios como el Dyker Heights, decorados tradicionalmente navideños.

Y París no se queda atrás. La ciudad del amor y las luces decora los Campos Elíseos, la Plaza de la Concordia, espacios de comercio como Lafayette y, por supuesto, la Torre Eiffel para darle la bienvenida a Papá Noel y Jesús. Aquí podrá visitar mercados navideños y conocer de otra forma esta ciudad.
De hecho, entre los destinos recomendados, están otras capitales como Madrid, Londres y Berlín.
(Conozca más: ¿Son estas las mejores canciones pop de Navidad?)
¿Dónde se puede pasar Navidad en Colombia?
Hay muchos sitios a los que puede viajar en este fin de año y celebrar Navidad, pero uno de los sugeridos por Condé Nast Traveler es Medellín, Colombia. Lo más destacado de la capital de Antioquia es su alumbrado y el ambiente festivo que se vive por la temporada.

En este año, la Alcaldía de Medellín organizó el Festival de Navidad “Medellín Te Quiere”, en el que locales y turistas podrán hacer parte de actividades organizadas hasta el 22 de diciembre. Hay cuatro Plazas de Navidad en Miraflores, Parque Norte, Ciudad del Río y el Aeroparque Juan Pablo II donde se disfrutará de villancicos, desfiles, conciertos y espectáculos.
Los alumbrados en la ciudad tendrán un evento de inauguración por cada uno y contarán con la participación de varias agrupaciones de música tropical, cumbia y popular como Grupo Galé, Los Cumbia Stars, Los hermanos Aicardi, con las canciones colombianas típicas de diciembre.
(Más información: Revista Diners en diciembre: cinco lugares para celebrar año nuevo)
Los puntos donde puede ver la decoración de la ciudad son:
- Parque Iluminado San Cristóbal
- Parque Iluminado Boston
- Parque Iluminado Doce De Octubre
- Parque Iluminado San Antonio de Prado
- Parque Iluminado Sinaí
- Parque Iluminado Cristo Rey
- Parque Iluminado Santo Domingo
- Parque Iluminado Altavista
- Parque Iluminado La 70
- Parque Iluminado Santa Elena
- Parque Iluminado Palmitas
Destinos fuera del frío navideño
La lista de destinos se extiende por todo el mundo y los sitios que ofrecen una inmersión cultural son Bangkok, Tailandia; y Sídney, Australia. Aquí va a vivir una Navidad con un clima cálido y con elementos característicos de cada cultura.
Por un lado, Tailandia tiene una población mayoritariamente budista y hace que Navidad sea una fecha que se celebra en pequeños sectores cristianos. A medianoche, se degustan platos típicos tradicionales del país. Por lo general, se busca ir a alguna de las playas, islas o centros comerciales que están decorados y alumbrados de acuerdo a la ocasión.
En el caso de Sídney, podrá estar el mercado tradicional del barrio The Rocks o ver el evento de hombres que surfean en la playa de Bondi Beach vestidos de Papá Noel. Además, es un destino pensado para ir con niños, ya que en Australia los colegios están de vacaciones y hay actividades para compartir con pequeños como proyecciones de cuentos en la Catedral Católica de Santa María y presentaciones de coros.
En América, Río de Janeiro es un lugar que invita a la fiesta y tiene un árbol de Navidad flotante que marca el inicio de esta festividad. En la laguna de Rodrigo de Freitas puede ver el camino que cruza este árbol de 70 metros de altura y, también, tendrá la posibilidad de conocer la exposición de pesebres en tamaño real con degustación de platos típicos de Brasil.
(Le puede interesar: Los mejores barrios del mundo para celebrar Navidad)