Cinco libros para entender a José ‘Pepe’ Mujica

Revista Diners
José ‘Pepe’ Mujica es un imán de leyendas e historias asombrosas. Su vida misma despierta admiración y curiosidad en todas las personas sin importar si son de derecha, centro o izquierda. Su vida —marcada por la lucha armada, más de una década en prisión, y su posterior ascenso a la presidencia de Uruguay— encierra una vida de coherencia, austeridad y pensamiento crítico. Mujica no solo se volvió una figura política emblemática en Latinoamérica, sino también una voz global que seguirá sonando a favor de la justicia social y la libertad.
Vea también: Diez frases de José ‘Pepe’ Mujica: el hombre que era coherente con sus palabras
Y es que frente a una política dominada por lo superficial, Mujica emergió como un personaje atípico, que vivió en una finca modesta, sin salario presidencial y con la sencillez que tanto predicó en vida. Sin embargo, lejos de ser solo una imagen, Mujica sobresalió a nivel mundial por sus frases memorables y una intensa filosofía con compromiso ético por la humanidad.
Los libros dedicados a José ‘Pepe’ Mujica, desde biografías autorizadas hasta diálogos más íntimos, permiten conocer no solo su trayectoria personal, sino también los dilemas de su generación y el Uruguay que ayudó a transformar. Leer sobre él es también una invitación a reflexionar sobre el mundo que habitamos, sobre nuestras prioridades como sociedad y sobre la honestidad en tiempos de desconfianza. También encontrará algunas contradicciones que tuvo en su carrera, así como su lado más humano y la convicción política que siempre sirvió al bien común.
A continuación vea los libros para entender a José ‘Pepe’ Mujica:
1. Una oveja negra al poder

Autores: Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz.
Danza y Tulbovitz se tomaron más de dos años para conversar largo y tendido con Mujica. Acompañados por un par de mates, este libro es una de las crónicas más completas del uruguayo en el que repasan su juventud, su militancia en el Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros), una guerrilla urbana de los años 60 y 70, así como su tiempo en prisión bajo la dictadura militar del momento. El libro cuenta con un apartado especial dedicado a esta etapa de su vida en la que estuvo más de una década incomunicado y en donde casi se vuelve loco.
2. Mujica por Pepe

Autor: Nicolás Trotta.
Conozca la vida de Pepe Mujica con sus propias palabras. Esta biografía expone sus ideas más íntimas, así como sus contradicciones y creencias. Es el libro perfecto para entender su filosofía y su visión de Occidente, así como su forma de ser, pues no se guarda nada, es directo, humilde y hasta por momentos irónico. En pocas palabras, Mujica por Pepe es el libro para entender al ser humano detrás del político famoso.
3. Pepe Mujica: de Tupamaro a presidente

Autor: María Esther Gilio.
Analiza su paso por la guerrilla, su larga prisión, su ingreso a la política democrática y su tiempo como mandatario. Da un buen contexto histórico de Uruguay, un país al que Mujica siempre lo consideró un territorio en constante disputa.
El uruguayo argumenta en este libro con frescura y originalidad, sus vínculos con Argentina y un gobierno progresista que le trajo diversos detractores. También comparte pequeñas anécdotas de su vida personal, así como las peleas y debates que tuvo en la izquierda de su país.
4. Pepe Mujica y las flores de la guerrilla

Autores: Matías Castro y Leo Trinidad.
Este libro está escrito para jóvenes que quieren conocer a José ‘Pepe’ Mujica desde sus inicios. Con un lenguaje fácil de entender y emotivo, los lectores conectan con las luchas del uruguayo y entienden la coherencia de su pensamiento y acción. Así como el ceibo, el libro hace comparaciones a la vida del político en la que la resiliencia y sencillez están estrechamente relacionados a su personalidad.
5. Vota y verás, reflexiones de Pepe Mujica

Autor: Darío Klein.
De todos los libros, este muestra la visión de Mujica en cuatro vertientes importantes: la austeridad, el compromiso social, la crítica al consumismo y los valores humanos por sobre todas las cosas. Aquí conocerá al político uruguayo que le apostó a la empatía, la solidaridad y la humildad como pilares de su proyecto de gobierno.
Por otro lado, da consejos y claves para fortalecer el desapego material y ver lo maravilloso de la vida en simples cosas cotidianas. También encontrará en el libro narraciones extensas sobre su pensamiento y forma de vida, lo que amplía el panorama y la perspectiva de los lectores sobre la vida y legado de Mujica.
El libro también busca cuestionar todas las normas sociales establecidas para encontrar nuevas alternativas más desarrolladas y modernas por un futuro mejor.