España en una copa: Descubra sus vinos con estos 3 kits de Privilegios Davivienda

Recorra España a través de estos tres kits que Privilegios Davivienda ha preparado para usted. Una selección pensada para explorar la diversidad del vino ibérico, desde la frescura del Atlántico hasta la profundidad de la meseta.
 
España en una copa: Descubra sus vinos con estos 3 kits de Privilegios Davivienda
Foto: Federico Durán | Producción Natali Barrero / Estos son los kits de vinos que Privilegios Davivienda trae para usted en junio.
POR: 
Revista Diners

¿A qué sabe el noreste de España? Ese rincón de la peninsula ibérica donde el océano Atlantico acaricia las costas gallegas, donde se alza la majestuosa Catedral de Santiago de Compostela. Tal vez tiene un sabor fresco y frutal que danza sobre la lengua, o notas sutiles de limón, manzana y melocotón que evocan los paisajes verdes y brisas marinas. Privilegios Davivienda lo invita a degustar el vino español con estos tres imperdibles kits.

Desde la acidez vibrante y textura elegante de un blanco de la bodega de Lagar de Cervera, hasta los aromas frutales y envolventes de un tinto de la bodega Arracol, pasando por la singular expresión de la uva albariño de las Rías Baxias. Este catálogo de vinos promete un viaje sensorial por el corazón del Viejo Continente.

Complejidad y legado

vino español
Foto: Federico Durán | Producción Natali Barrero / El vino Pazo D Seoane y Viña Alberdi.

El viaje comienza en el extremo suroeste de Galicia, en la subzona de El Rosal, dentro de la denominación de origen Rías Baixas. Aquí, la bodega Lagar de Cervera elabora el Pazo de Seoane Blend, un blanco cuya base es la uva albariño, predominante en la mezcla, complementada con loureiro, treixadura y caíño blanco. El resultado es un vino aromático, con buena acidez y textura redonda. Equilibrado y flexible, es un buen acompañante para pastas, mariscos, ensaladas frescas o pescados.

Y en La Rioja Alta encontramos el Viña Alberdi, una de las etiquetas clásicas de la bodega La Rioja Alta. Este tempranillo refleja ese estilo con notas de fruta roja madura, vainilla y un fondo de café tostado sutil. Su perfil equilibrado y de taninos suaves lo convierte en un vino especialmente versátil para el maridaje, pues funciona igual de bien con carnes y pescados a la plancha, o con arroz o pasta.

Costas y mesetas

vino español
Foto: Federico Durán | Producción Natali Barrero / El vino Biberius Comenge y Baixa Sirena Albariño.

Al noroeste de España, en Galicia, llega el Baixa Sirena Albariño, un vino blanco elaborado en la zona de denominación de origen Rías Baixas, conocida por su clima único, sus suelos graníticos y la uva albariño como variedad emblemática. Cultivado cerca del litoral, este vino es fresco, floral y salino, con una acidez viva y un final limpio. Es ideal para mariscos, pescados al vapor o quesos frescos.

Vea también: Siete bares de vinos para salir alegre y satisfecho

El contraste llega con el Biberius Comenge, un tinto producido por la bodega Comenge en la Ribera del Duero, en la localidad pesquera de Duero, una meseta situada en el norte de Castilla y León, a más de 800 metros de altitud. Es un tempranillo joven que ofrece notas de fruta roja madura, vainilla y caramelo, con buena estructura y frescura. Ideal para carnes blancas o charcutería.

Brindis y raíz

El viaje finaliza en el Alto del Panadés, comarca vinícola de la provincia de Barcelona y una de las zonas más emblemáticas de la denominación de origen Cava, gracias a su altitud, suelos calcáreos y clima mediterráneo templado. Desde allí, la bodega Can Xa presenta su Cava Brut, elaborado con uvas  xarel·lo, macabeu y parellada. El resultado es un espumoso seco, de burbuja fina, aromas cítricos y final limpio. Va muy bien con pescados blancos, mariscos o embutidos curados.

Lo acompaña el Arrocal Joven Roble, un tinto de denominación de origen Ribera del Duero, elaborado por la bodega Arrocal con uvas tempranillo. En esta zona de clima continental extremo, ubicada en Castilla y León, los veranos son secos y las noches frías, condiciones que favorecen una maduración equilibrada; así, el vino ofrece aromas de frutos rojos y negros, cuerpo medio y taninos suaves. Es una opción exquisita para acompañar quesos grasos, un pescado a la plancha o un plato de pasta.

Carta de Información

vino español
Foto: Federico Durán | Producción Natali Barrero / El vino Cava Brut y Arrocal Joven Roble.

Complejidad y legado

Un vino Pazo de Seoane Blend Rías Baixas + un vino Viña Alberdi Reserva Rioja Alta.

Privilegios: $216.000

Normal: $288.000

Costas y mesetas

Un vino Baixa Sirena Albariño Rías Baixas + un vino Biberius Comenge Ribera del Duero.

Privilegios: $154.500

Normal: $206.000

Brindis y raíz

Un vino Cava Can Xa Do Cava Barcelona + un vino Arrocal Cosecha Ribera del Duero.

Privilegios: $132.000

Normal: $176.000

Vea también: Bolos y Poptails, acabe con el aburrimiento con Privilegios Davivienda

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
24 / 2025