Colombia brilla en los Gourmand Awards 2025: 18 publicaciones conquistaron a la crítica mundial

Revista Diners
En una ceremonia que congregó a lo mejor del mundo editorial gastronómico, celebrada en Cascais, Portugal, Colombia se alzó como uno de los protagonistas indiscutibles de los Gourmand World Cookbook Awards 2025. Esta edición, la número treinta de los llamados Óscar de los libros de cocina, reconoció el talento, la investigación y el poder narrativo de autores, editoriales e instituciones colombianas en más de una decena de categorías.
Vea también: Envueltos colombianos ganan premio mundial de cocina
Fundados en 1995 por Édouard Cointreau, heredero de la dinastía francesa del licor homónimo y del imperio editorial Larousse, los Gourmand nacieron con el objetivo de premiar lo mejor de la literatura gastronómica en todas sus formas y en todos los idiomas. Treinta años después, con más de 200 países y regiones representadas, el certamen se ha convertido en una vitrina imprescindible para quienes entienden la cocina como una forma de contar el mundo.
Colombia, campeón en los Gourmand World Cookbook Awards 2025
Este año, Colombia fue el país de habla hispana más destacado de la gala con Luis Ernesto Martínez Velandia, reconocido como el Autor del Año. Este diseñador gráfico de formación, chef por vocación y docente por convicción, ha dedicado su carrera a investigar y preservar las cocinas tradicionales del país.

Su trayectoria incluye más de una decena de libros, entre ellos Colombia, cocina, tradición y cultura, Chigua, alimento prehistórico de Colombia y obras infantiles que acercan el mundo culinario a las nuevas generaciones. En ediciones pasadas ya había sido premiado por sus libros sobre frutas, chocolate e historia culinaria. Esta vez, su trabajo junto a Manuela Duitama Piñeros con la editorial Bogopedia obtuvo también el primer lugar en Historia Culinaria con Gastronomía en el siglo XIX, y el segundo lugar con El secreto del Ajiaco Santafereño en la categoría Single Subject.
Otro colombiano galardonado fue Alejandro Osses, quien se llevó el primer puesto en la categoría de Mejor libro de fotografía con Osses – De cero a cuatro mil ochocientos, una travesía visual por el alimento como símbolo y experiencia en Colombia. Su obra, publicada por Hammbre de Cultura, también obtuvo el segundo lugar en la categoría de diseño y arte.
El tercer gran reconocimiento fue para el libro Manual de Etnografía Culinaria, de Luis A. Ramírez Vidal, distinguido como el mejor en la categoría University Press. Se trata de una propuesta académica que investiga las prácticas culinarias como expresión cultural y memoria viva, marcando un punto de encuentro entre la antropología y la cocina.
Otros destacados de Colombia en los Gourmand World Cookbook Awards 2025
Además, Colombia brilló en categorías como Economía Solidaria, con el Manual de Cooperativismo de Mariana Arango y Julián Pacheco (Universidad Cooperativa de Colombia), Fotografía Infantil, Diseño de Portada, Gastronomía Digital, Food Tourism y hasta Inteligencia Artificial, con el libro Buscando la semilla perdida, también de Bogopedia.
Estos reconocimientos no son hechos aislados. Son la prueba de que existe una efervescencia editorial que entre el rigor de la investigación, la belleza visual y el compromiso por contar las historias de nuestras cocinas, el país defiende su saber y su sabor. A continuación vea el listado completo de ganadores de Colombia:
Publicaciones colombianas premiadas en los Gourmand Awards 2025
1. Mejor libro de fotografía de los Gourmand World Cookbook Awards 2025 (1er lugar)

Osses – De cero a cuatro mil ochocientos
Autor: Alejandro Osses
Editorial: Hammbre de Cultura (2024)
También obtuvo: Diseño y arte (2do lugar)
2. University Press (1er lugar)

Manual de Etnografía Culinaria
Autor: Luis A. Ramírez Vidal
3. International Years of Cooperatives (1er lugar)

Manual de Cooperativismo y Economía Solidaria
Autores: Mariana Arango y Julián Pacheco
Editorial: Universidad Cooperativa de Colombia
4. Local Cities de los Gourmand World Cookbook Awards 2025 (2do lugar)

100 lugares de turismo gastronómico en Bogotá
Autores: Manuela Duitama Piñeros y Luis Ernesto Martínez Velandia
Editorial: Bogopedia
5. Front Cover / Diseño de portada (2do lugar)

Sabor y Tradición: El patrimonio cultural bellanita
Autores: Esteban Ortiz Gallego, Luis Ramírez Vidal, Juan Pablo Ramírez Bedoya, Brayan Montoya Tapias
Ilustraciones: Vanessa Gil Mazo
Entidades: Colegio Mayor Antioquia y Alcaldía de Medellín
6. Publicación digital (2do lugar)

Colombia Anfitrión, cómo deleitar a sus comensales (Ed. 2)
Autor: Mauricio Bermúdez Rodríguez
7. Inteligencia Artificial (2do lugar)

Buscando la semilla perdida
Autores: Manuela Duitama Piñeros y Luis Ernesto Martínez Velandia
Editorial: Bogopedia
8. Team (1er lugar)

Cocinas Campesinas de Boyacá
Autores: Ricardo Malagón, Carlos David Martínez, Valentina Gómez
Fotografía: José Luis Rivera
Entidades: SENA y Escuela Mariano Moreno
9. Latinoamérica Free (1er lugar)

Colombia a la Mesa
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
10. Best of the Best (2do lugar)

Colombia a la Mesa
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
11. Afroamerican Books (1er lugar)

Supía, corazón dulce de Colombia
Editorial: Matíz Taller Editorial
12. Culinary Story (3er lugar)

Frida Kahlo, los sabores de mi México
Autora: Mónica Patiño
Fotografías: Flavio Bizzari
Editorial colombiana: Cangrejo Publicaciones
13. Food Tourism (2do lugar)

Coquí con aroma a vainilla
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
14. Latinoamérica publicado fuera de Latinoamérica (3er lugar)

Encanto
Autoras: Patricia McCausland Gallo y Susana Illera Martínez
Editorial: Insight (Disney)
15. Children Food Book (4to lugar)

Viaje al corazón del cocido
Autores: Manuela Duitama Piñeros y Luis Ernesto Martínez Velandia
Editorial: Bogopedia
16. Old Books and Publications (4to lugar)

Entre la nostalgia y la identidad
Autor: Felipe Castilla Corzo
Editorial: Universidad de La Sabana
17. Culinary History (1er lugar)

Bogopedia, gastronomía en el siglo XIX
Autores: Manuela Duitama Piñeros y Luis Ernesto Martínez Velandia
Editorial: Bogopedia
18. Single Subject (2do lugar)

El secreto del Ajiaco Santafereño
Autores: Manuela Duitama Piñeros y Luis Ernesto Martínez Velandia
Editorial: Bogopedia