¿Cuáles son las mejores películas del siglo XXI?

The New York Times le preguntó a los directores, actores y productores más influyentes de Hollywood cuáles eran las mejores películas del siglo XXI. Esta fue su respuesta.
 
¿Cuáles son las mejores películas del siglo XXI?
Foto: Cortesía de Barunson E&A y CJ Entertainment / Poster de la Parásitos, película surcoreana de 2019.
POR: 
Pablo Montero Cabrera

El periódico The New York Times le preguntó a más de 500 directores, actores, figuras de la industria y cinéfilos alrededor de todo el mundo cuáles eran sus diez películas favoritas estrenadas desde el 2000. Con sus respuestas crearon una lista de las 100 películas más influyentes del siglo XXI, y el primer lugar se lo llevó Parásitos, del director Bong Joon-ho.

Aquí las cinco mejores películas del siglo XXI:

5. Moonlight (2019)

Barry Jenkins entra al top 5 de las mejores películas del siglo con Moonlight, un retrato íntimo, pero sensible, de la vida de un joven afroamericano que crece en una zona conflictiva de Miami mientras lidia con su homosexualidad. Interpretado en sus diferentes edades por Alex Hibbert, Ashton Sanders y Trevante Rhodes, el personaje de Chiron fue elogiado por Los Angeles Times por “escalar los estereotipos familiares para desmantelarlos silenciosamente desde adentro”.

Durante la temporada de premios, Moonlight ganó el Óscar y el Globo de Oro a mejor película, consolidó a Mahershala Ali como mejor actor de reparto en múltiples ceremonias (incluidos los BAFTA) y se convirtió en la sexta película más taquillera del estudio A24, con 65 millones de dólares a nivel mundial. La actriz Danielle Deadwyler, quien la incluyó entre sus diez películas favoritas, dijo que “la ternura de la niñez y la viralidad de los negros fue hermosamente transmitida”.

4. Con ánimo de amar (2000)

mejores películas
Foto: Cortesía de Universal Pictures / Escena en Con ánimo de amar, película franco-hongkonesa de 2000.

En una lista dominada por nombres de Hollywood, se cuela el hermoso y melancólico romance del director Wong Kar-wai, Con ánimo de amar. Poco después de mudarse al mismo edificio, Chow Mo-wan y Su Li-zhen se cruzan en el pasillo a cámara lenta. Al descubrir que sus respectivas parejas les han sido infieles, entre ellos nace una profunda conexión. Sin embargo, decididos a no repetir el mismo error, eligen reprimir sus sentimientos. Sin mucho éxito, hay que decirlo.

Para Sofia Coppola, directora de Perdidos en Tokio y Priscila, la película “se sintió como algo que no había visto antes y fue realmente inspirador para hacer cosas aún más impresionistas”. Con ánimo de amar recibió su justa porción de reconocimiento en el Festival de Cannes y en los BAFTA, pero su mayor legado es la influencia que ha tenido en múltiples generaciones de cineastas. No solo en Coppola, sino también en el director del quinto lugar, Barry Jenkins, y en el equipo detrás de Todo en todas partes al mismo tiempo.

3. Petróleo sangriento (2007)

Texas, principios del siglo XX. Daniel Plainview llega a una ciudad olvidada por Dios con un único propósito: hacer una fortuna. ¿Sus medios? Sangre y petróleo. Bajo la dirección de Paul Thomas Anderson y con un creciente aire de devastación ambiental y espiritual, la película se convierte en una auténtica tragedia estadounidense.

Jason Blum, fundador de la productora Blumhouse, responsable de éxitos como ¡Huye! y Whiplash, incluyó a Petróleo sangriento en su lista de diez películas favoritas junto a clásicos como El lobo de Wall Street y Moneyball. Aunque dice que la palabra “icónica” se usa con demasiada frecuencia, hace una excepción con la inolvidable frase: “Me bebo tu malteada”. Para Blum, esa línea “es un resumen completo del personaje de Daniel”.

2. Sueños, misterios y secretos (2001)

mejores películas
Foto: Cortesía de Universal Pictures / Escena de Mulholland Drive, película estadounidense de los 2001.

Tras ser parte de un accidente automovilístico, Rita es abandonada en las laberínticas calles de Los Ángeles, sin recordar quién es ni cómo llegó allí. Desconcertada, termina en brazos de Betty, una joven recién llegada a la ciudad con aspiraciones de convertirse en actriz famosa. Juntas resolverán el misterio de la verdadera identidad de Rita.

Si bien podría haberse perdido en la extensa filmografía de David Lynch, la película se ha convertido en una de sus historias más aterradoras y emocionalmente desgarradoras. Las aspiraciones de Betty también la convierten en una de las obras más personales del director, un espejo colocado frente a Hollywood. Sueños, misterios y secretos pasó desapercibida en las premiaciones de su época, pero el tiempo la ha puesto en el lugar que merece.

1. Parásitos (2019)

Imagina que un día descubres que las personas más cercanas a tu familia se han infiltrado poco a poco en tu hogar, como parásitos, aprovechándose de tu trabajo y ocupando el lugar que antes era tuyo. A partir de esta premisa inquietante, el director Bong Joon-ho lanza una pregunta al espectador: ¿quiénes son los verdaderos parásitos? La película demuestra el dominio absoluto de Bong sobre el género, saltando con fluidez entre la comedia negra y la sátira social. Una crítica punzante al neoliberalismo, a la desigualdad y a la lucha de clases.

Cuando Parásitos se estrenó en Estados Unidos, Bong era una figura reconocida del cine independiente. Al finalizar su recorrido en cartelera con más de 200 millones de dólares, se había convertido en la nueva estrella global. Fue premiada en Cannes, los Globos de Oro, los BAFTA, los Critics’ Choice y, por supuesto, los Óscar.

Vea también: 4 películas de Hollywood grabadas en Colombia que usted no sabía

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
3 / 2025