“Los judíos tratan a los palestinos como los nazis a ellos”, Saramago
A un mes de iniciada la guerra entre Israel y Hamás, recordamos las palabras que nos dejó este Nobel de Literatura.
A un mes de iniciada la guerra entre Israel y Hamás, recordamos las palabras que nos dejó este Nobel de Literatura.
Hace treinta años, Adriana De Francisco aseguró "decido convertirme al judaísmo por amor y convicción". Esto fue lo que tuvo que dejar a un lado.
Tras el fallecimiento del artista Fernando Botero, recordamos este perfil donde Héctor Abad Faciolince cuenta similitudes entre el pintor y Gabriel García Márquez.
Se cumplieron 22 años del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001. El escritor argentino entregó su testimonio desde Nueva York.
El sistema de vida de los aborígenes impactó a los jesuitas europeos e influyó en las teorías de Diderot, D'Alembert, Rousseau, Voltaire, Montesquieu y otros filósofos. Se abre la discusión.
La Macarena de Bogotá es un lugar solitario y que para hacer menos evidente esa soledad por lo menos hay que juntarse.
Diners recuerda a los vikingos, turcos, ingleses, vascos y alemanes, en fin, los inmigrantes europeos en Colombia que se quedaron en el país de la selva y las escaramuzas civiles.
La necesidad de responder al cambio climático puede convertirse en una oportunidad para realizar transformaciones nunca antes imaginadas en el sistema global económico y social. Esto es el lado positivo del cambio
"Los bondadosos chanchos no hacen mal a nadie", vea esta defensa de uno de los más grandes escritores de Colombia. Archivo.
En el Día Mundial de la Fotografía, recordamos a las mujeres que dieron el primer paso en Colombia de retratar la vida a través de sus cámaras.