Así era la vida de un coleccionista de música en los años 80
Coleccionar música no era un pasatiempo, era toda una profesión. Lea esta joya de nuestro Archivo Diners.
Coleccionar música no era un pasatiempo, era toda una profesión. Lea esta joya de nuestro Archivo Diners.
Francisco de Miranda no pasó exactamente como un don Nadie por los salones de San Petersburgo. ¿Hubo algo bajo las imperiales sábanas?
A pesar de que poetisa es el femenino de poeta, ante su inevitable matiz evocador de cursilería, preferimos poeta, ya usado como femenino según lo recuerda el lingüista español Manuel Seco en la época clásica por Lope de Vega: "Solícita, poeta, enferma, fría" (Poesías líricas).
En este perfil , Víctor Carranza, el controvertido zar de las esmeraldas mostró por primera vez las esmeraldas más grandes y valiosas del mundo.
Un día como hoy pero en 1973 el colombiano Kid Pambelé retuvo el título de campeón mundial frente al argentino Nicolino Locche.
De científicas, líderes políticas, hasta artistas, actrices y deportistas. Conozca a las mujeres más importantes de la historia.
Le Corbusier diseñó la cara de Bogotá donde los espacios verdes y el concreto pudieran vivir en armonía. Sin embargo, aún hoy sus diseños no dejan de levantar polémicas.
Daniel Samper Pizano se dio a la tarea de imaginar cómo hubiera sido si Ernest Hemingway hubiera cambiado la fiesta brava por el amor al tejo. Archivo.
Colombia llegó a ser uno de los países del mundo con más emisoras de radio por metro cuadrado. Recordamos su auge a propósito del Día Mundial de la Radio.
En el Día Mundial del Cine recordamos cómo llegó a Colombia con grupos culturales como Caliwood.