10 libros para regalar esta Navidad para todos los gustos

Revista Diners
Ya huele a buñuelo, ya se escucha a Pastor López y a Mariah Carrey sonando en los parlantes, ya se acerca por fin la Navidad. Y con ella se acerca la pregunta de qué regalarle a nuestros seres queridos en estas fiestas. Si su respuesta es “un libro” ya tiene la mitad de la tarea hecha, pero ahora falta lo más difícil: ¿cómo ir a una librería y salir con el regalo ideal en las manos?
Entrar a buscar entre los libros sin saber muy bien qué se está buscando puede resultar bastante abrumador, sobre todo si no conoce muy bien los gustos literarios de la persona que va a recibir el regalo. Le recomendamos que empiece por allí y una vez lo sepa vuelva a esta lista para saber cuál es la obra que lo hará quedar como el familiar favorito este 25 de diciembre.
En Diners preparamos una selección de 10 obras ideales para obsequiar esta Navidad.
Para los que quieren libros para conocer al Nobel

Cada año, la Academia de Estocolmo da un nuevo sello de aprobación a la obra de un autor o autora, lo que inevitablemente crea un pico de popularidad en su literatura a nivel global. La cuestión aquí es que ganar un Premio Nobel de Literatura no es tarea fácil, por lo que las obras escogidas suelen ser bastante buenas y esta no es la excepción. Si no sabe por dónde empezar, este podría ser un buen lugar.
Jon Fosse es un escritor y dramaturgo noruego conocido mundialmente por sus obras teatrales. En Diners publicamos una guía completa de libros para conocer a este autor que puede consultar aquí. Sin embargo, el recomendado de esta lista es Blancura, la misteriosa historia de un hombre que, después de horas de conducir sin rumbo decide adentrarse en un bosque y, justo antes de dejarse vencer por el frío y el cansancio, vislumbra un extraño resplandor en medio de la oscuridad.
Para los que tienen grandes propósitos de año nuevo

Hábitos Atómicos se ha vuelto un clásico entre los que quieren darle un vuelco a su vida. Ya sabemos que con la Navidad también se acerca la época del ‘nuevo año, nuevo yo’ y si usted quiere impulsar las ambiciosas aspiraciones de alguno de sus seres queridos, este es el lugar. James Clear ha permanecido en las listas de los libros más vendidos en los últimos tres años por ser capaz de donar la clave para “hacer que los buenos hábitos sean inevitables y los malos, imposibles”.
Además, este año está circulando una edición de este libro que incluye un curso de 11 lecciones dedicado a poner en acción lo aprendido en el libro en tan solo 30 días, por lo que puede ser una buena idea si usted quiere ver por sus propios medios el poder que tienen los hábitos.
Para los amantes de la literatura latinoamericana

En diciembre llegaban las brisas es la novela insignia de Marvel Moreno y la nueva edición conmemorativa de este libro podría ser un regalo ideal para los amantes de la literatura latinoamericana. En esta historia, Lina recuerda la vida de tres mujeres que vivían en Barranquilla durante la década de los 60. Una anécdota que mezcla escenas de Country Club con fuertes momentos de violencia machista a la que se veían enfrentadas constantemente estas mujeres.
En este libro se pueden ver visos de autores como Gabriel García Márquez o Juan Rulfo, pero sobre todo la mano fuerte y poderosa de Marvel Moreno que “logra transformar las anécdotas de una vida en una idea absoluta del mundo”, como lo afirma la sinopsis del libro.
Para los que adoran de la fantasía

Cada año hay libros que ganan una inmensa popularidad en redes sociales y este año fue el turno de Alas de sangre de Rebecca Yarros. En este New York Times Bestseller Violet Sorrengail se enfrenta a un cambio radical en su destino cuando en lugar de unirse al Cuadrante de los Escribas, un lugar donde pasaría el resto de su vida en medio de la paz de los libros, es obligada por su madre a luchar por un puesto en la Élite Navarre: los jinetes de dragones. Si es fantasía juvenil lo que está buscando, este libro seguro dejará enganchado a más de uno.
Para los que no sueltan las novelas históricas

Santiago Posteguillo ya tiene su propio séquito de lectores, por lo que si usted se encuentra con uno esta Navidad, este será un regalo que de seguro le encantará. Maldita Roma es el último libro de este autor español especializado en novelas de ficción histórica. Esta es la segunda entrega de la saga de Julio César que comenzó en 2022 con Roma soy yo y que aún tiene pendientes otros cuatro títulos.
En esta ocasión, un Julio César exiliado se encuentra con el maestro Apolonio, de quien aprenderá las artes de la política y la oratoria que le permitirán volver a Roma e ingresar en el Senado. Así arranca esta nueva historia ambientada en el Imperio y que tiene como protagonista a uno de los líderes más ambiciosos que se haya visto.
Para los que les gustan los rompecabezas y los laberintos

Si en una isla a la que nadie entra y de la que nadie sale aparece de repente el cuerpo de una mujer muerta en la playa, todos son sospechosos. El último libro de Arturo Pérez Reverte El problema final propone a los lectores un nuevo juego literario encabezado por Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo jugó el papel de Sherlock Holmes en la pantalla grande y que ahora es encomendado para resolver el misterio de la muerte de Edith Mander. Este libro es ideal para los amantes de la literatura policial y las novelas de misterio.
¿Y si le gusta la crónica?

El mundo entonces es el libro más reciente del periodista y escritor argentino Martín Caparrós, en el que busca desglosar minuciosamente aquello que caracteriza a la sociedad contemporánea. Para ello, inventa la figura de una historiadora del siglo XXII que es capaz de poner en perspectiva los acontecimientos de nuestro presente, que van desde el descrédito de la democracia hasta la irrupción de la Inteligencia Artificial. Si bien el libro navega entre la ficción, no abandona el rigor periodístico de Caparrós y mucho menos la precisión de su prosa de cronista empedernido.
Para los amantes

Este año el premio a ‘Mejor Romance’ de los Goodreads Choice Awards se fue para la escritora estadounidense Emily Henry por su novela Happy Place. Se trata de la historia de una pareja que acaba de terminar con un largo noviazgo. Sin embargo, en la víspera de su viaje anual con sus amigos a una cabaña en Maine, Harriet y Wyn deciden aplazar su confesión y fingir que siguen juntos durante el fin de semana de su viaje. Después de tantos años enamorados, ¿qué tan difícil puede ser fingir un fin de semana más?
Si le gustan las historias de amor con giros inesperados, esta es la mejor opción para usted o para regalárselo a alguno de sus amigos más románticos.
Para los coleccionistas de ediciones especiales
Finalmente, vienen dos recomendaciones para esos amantes de la literatura que no se conforman con cualquier edición, pues este año salieron a la venta dos ediciones conmemorativas que seguro harán que valga la pena tener el mismo libro dos veces.

La primera de ellas es la edición que celebra los 70 años de El Llano en Llamas, la compilación de cuentos del gran escritor mexicano Juan Rulfo. En esta colección de 17 historias, Rulfo habla de la soledad como parte de la condición humana y de las consecuencias de habitar una tierra cuya escasez no se encuentra en lo material, sino en lo emocional. En Diners hicimos un artículo completo sobre por qué debería leer esta obra que puede encontrar aquí, pero sea que ya la conozca o sea que esta sea su primera lectura, Juan Rulfo siempre hará un buen regalo de Navidad.

En segundo lugar, está una escritora colombiana que conmemora los 10 años de su obra más conocida. Lo que no tiene nombre de Piedad Bonnett tiene una nueva edición en la que, además de la desgarradora historia del suicidio de su hijo, se pueden ver los dibujos que él solía hacer. Esta nueva mirada a un libro que ya se convirtió en clásico de la literatura colombiana le da un toque mucho más personal y más profundo a una novela que, de por sí, ya tenía una carga emocional bastante grande.
Aventúrese a regalar un libro esta Navidad con esta guía, puede que así deje una marca mucho más grande en algún ser querido que lo que haría un pantalón o una camiseta.
(Le puede interesar: El futuro de la literatura colombiana es hoy)