10 autores españoles que debe conocer en la FILBo 2025

En Diners le mostramos a algunos de los autores imperdibles que harán parte de la FILBo 2025, del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, Bogotá.
 
10 autores españoles que debe conocer en la FILBo 2025
Foto: Cortesía: Fundación Ory, David Ruano y Yolanda Castaño/ FILBo 2025
POR: 
Revista Diners

Bogotá se convierte en la capital de las letras. Y no lo decimos por decir: durante 17 días, la FILBo 2025 reúne lo mejor de la literatura mundial en una fiesta literaria que invita a redescubrir el placer de leer y a conocer en persona a los autores españoles que están dando de qué hablar.

Vea también: “La literatura es una actividad que ha ‘comido’ prácticamente toda mi existencia”, Mario Vargas Llosa

Con más de 600 mil visitantes esperados, 2.300 actividades y 500 autores de 35 países, la Feria Internacional del Libro de Bogotá, organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, se consolida como el evento cultural más importante del primer semestre en Colombia.

En su edición número 37, la FILBo propone un tema provocador: “Las palabras del cuerpo”, una invitación a leer con todos los sentidos. Historias que se encarnan en la piel, el movimiento, la memoria, la migración, la música, el medioambiente y el periodismo.

Autores españoles, invitados de honor

Este año, España llega como país invitado bajo el lema “Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta”. Trae consigo 139 autores, un pabellón que rinde homenaje a las bibliotecas rurales —esas que, como en Colombia, cruzan montañas con libros al lomo— y una programación que va de la poesía al cine, pasando por la filosofía, el cómic y la novela.

Entre los nombres más esperados están Javier Cercas, Rosa Montero, Fernando Aramburu, Clara Usón, Luis García Montero y Sara Barquinero, junto a grandes voces en lenguas cooficiales como Kirmen Uribe (euskera), Yolanda Castaño (gallego) y Mireia Calafell (catalán).

Este es solo un abreboca. Así que celebre el Día Mundial del Libro con esta selección de autores españoles que le devolverán la fe en la literatura. 

1. Rosa Montero, uno de los autores españoles íconos del mundo

La madrileña de 74 años vuelve a Bogotá para seguir enamorando lectores gracias a su escritura íntima, lúcida y profundamente empática. La ridícula idea de no volver a verte es una obra perfecta para quienes buscan emocionarse y pensar al mismo tiempo.

En la FILBo 2025 presentará Animales Difíciles, una historia que promete ser tendencia mundial gracias a su visión futurista de la Madrid de 2111, mezclado con una historia policial y a la vez tecnológica en la que una inteligencia artificial tiene un poder absoluto capaz de controlar el mundo.

2. Fernando Aramburu

Patria fue un fenómeno editorial por una razón: supo narrar con sensibilidad y complejidad las heridas del País Vasco. Su obra sigue marcando un punto de referencia en la narrativa sobre memoria y reconciliación.

El escritor de San Sebastián estará en la FILBo 2025 con su libro Hombre caído, una colección de cuentos que abordan la fragilidad de los lazos familiares, los retos del matrimonio, entre otras facetas de la existencia humana.

3. Marina Garcés

Esta filósofa escribe desde la urgencia de repensar el presente. Su ensayo Nueva ilustración radical interpela con fuerza a quien busca otras formas de entender el compromiso y la libertad en el mundo actual.

La autora nacida en Barcelona estará en la FILBo con dos charlas sobre una sociedad gobernada por el miedo y la desconfianza y el futuro, donde reflexiona sobre la amistad, los conflictos internos y el estado emocional de nuestras sociedades, además del colapso climático, la violencia y la desigualdad.

4. Sara Barquinero

Una de las voces jóvenes más prometedoras de la narrativa española. Su novela Estaré sola y sin fiesta ha sido celebrada por su mirada generacional, su estilo afilado y su capacidad de incomodar con belleza.

Con apenas 31 años, la nacida en Zaragoza estará en la FILBo como una de las escritoras que rompen el molde, donde explicará los rasgos generacionales que tiene su literatura, junto a sus contemporáneas Andrea Genovart y Beatriz Serrano.

5. Luis García Montero

Poeta fundamental de la democracia española. Su lírica cotidiana y política, cargada de humanidad, sigue siendo un refugio para los lectores en castellano. Además, como ensayista, ha contribuido a pensar la cultura desde lo afectivo.

El autor de Granada llega a la FIlBO para presentar el anuario El español en el mundo y su libro El oficio como ética, donde reflexiona sobre la poesía en la sociedad.

8. Yolanda Castaño (gallego)

Poeta gallega que reivindica una escritura sensorial, femenina y multilingüe. Su poesía es celebrada por su intensidad, su rebeldía y su capacidad de traducir lo íntimo en una fuerza colectiva.

La poeta estará en la FILBo 2025 como una de las exponentes de la Generación del 27, que se caracteriza por el uso constante y audaz de la metáfora y las emociones.

9. Mireia Calafell (catalán)

Con 44 años, la oriunda de Barcelona se presenta como una de las voces más potentes de la poesía catalana actual. Su obra parte de lo cotidiano para llegar a lo universal, con una atención exquisita al lenguaje y al cuerpo, como se ve en su obra Ha publicat Poètiques del cos, Costures, Tantes mudes, Nosaltres, qui y i Si una emergència. La poeta leerá sus obras en catalán en el marco de la FILBo 2025. 

10. Javier Cercas, de los autores españoles que hablaron con el papa

Especialista en borrar los límites entre historia, memoria y ficción. Su literatura propone preguntas incómodas sobre la verdad, el heroísmo y la identidad, como lo hace en Soldados de Salamina o El impostor.

No deje de leer su novela policiaca Terra Alta ganadora del 68 Premio Planeta y su más reciente joya El loco de Dios en el mundo, que presentará en la FILBo 2025 y que trata sobre sus conversaciones con el recién fallecido papa Francisco, además de otras  vivencias con misioneros e intelectuales católicos.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
abril
23 / 2025