Paul Mescal y el poder de los recuerdos en la película Aftersun

Adrián Osorio
En Aftersun, una cámara de video filma a un hombre llamado Calum mientras baila en el balcón de un hotel en la Turquía de los noventa. Sophie, su hija de 11 años, está detrás de la cámara y le pregunta: “Cuando tenías once, ¿qué pensaste que estarías haciendo ahora?”.
Unos minutos más tarde, Aftersun nos muestra a Sophie reviviendo esas últimas vacaciones junto a su padre, cuando él vivía sus treinta, edad que ahora ella experimenta.
Así, entre escenas que grabó en video y otras que capturó en su memoria, la directora escocesa Charlotte Wells hace un retrato tan íntimo y real sobre la relación entre este padre, que la película sugiere que atraviesa por una depresión, y su hija, que inicia a transitar la adolescencia.

Aftersun ganó el French Touch Jury Prize en el Festival de Cannes de 2022. Este galardón exalta la audacia y creatividad de un cineasta durante sus primeras películas. Además, recibió el Gran Premio en el Festival de Cine Americano de Deauville.
El irlandés Paul Mescal, recordado por su rol protagónico en la serie Normal People, interpreta al cariñoso padre. Por su lado, la joven Frankie Corio se estrena en la actuación con Aftersun.
Diners conversó en exclusiva con Paul Mescal a propósito del estreno de la película en Colombia. El actor de 26 años, que recientemente hizo público su compromiso con la artista Phoebe Bridgers, habló sobre el reto de interpretar hombres mayores y las ilusiones que tenía de niño.
Aftersun está disponible en las salas del Museo de Arte Moderno de Medellín y en la plataforma de streaming de MUBI.
Creo que no se puede comenzar de otra manera esta entrevista… Paul, cuando tenía once años, ¿qué pensó que estaría haciendo a esta edad?
Cuando tenía 11 años probablemente pensaba que a mi edad iba a estar dedicado a los deportes. De hecho, mi hermana estuvo revisando algunos videos antiguos de la familia, porque estaba buscando material videográfico, y había un video mío a esa edad.
Fue realmente extraño. No había ni una pequeña parte de mí que pensara que iba a ser actor. Así que quién sabe cómo estaré en los próximos 15 o 20 años.
¿Y cómo llegó a ser parte de este proyecto?
Mi introducción al proyecto fue bastante tradicional en el sentido de que mis agentes leyeron el guión y estaban increíblemente emocionados. Recuerdo que lo leí un viernes primero.
Luego otras dos o tres veces durante el fin de semana y tenía muchas ganas de expresarle a Charlotte mi amor por el proyecto y dejarle saber que estaba dispuesta a hacer lo que fuera por ser parte de la película.
Creo que la razón principal por la que quería estar en este proyecto era precisamente que no debía trabajar en generar una conexión, porque ya la sentía. Es muy fácil conectarse con estos dos personajes, incluso sin ser padre. Calum es un hombre noble y honesto que tiene muchas cosas debajo de la superficie. Por eso creo que la audiencia sentirá esa misma conexión que sentí yo.
Leí que su primera audición para Aftersun fue una grabación de usted escuchando Song 2 de la banda Blur mientras fumaba un cigarrillo. Y sin duda la banda sonora es uno de los aspectos más bellos de la película. ¿Cómo fue interactuar con estas canciones?
Sí, gran parte de las canciones de la película estaban en el guión. Pero lo usual es que uno no escucha las canciones mientras filmas.
Así que creo que en la preparación es normalmente cuando confío más en la música, me gusta escuchar canciones de la época y también me gusta hacer listas de reproducción para el personaje que no son necesariamente de la época sino que están conectadas con el sentimiento del personaje.
Entonces, sí, la sensación de verlo por primera vez y ver a Charlotte ser una genio y esa presión de los últimos 10 minutos de la película fue algo revelador. Fue uno de esos momentos en los que te gusta de verdad tu trabajo.

En Aftersun se puede sentir una relación muy estrecha entre usted y su coprotagonista, Frankie Corio. ¿Cómo lograron esta conexión?
A lo largo de mi corta carrera, he pasado mucho tiempo hablando de química con otros actores y creo que todavía no sé cómo explicar cómo se lograr eso. He tenido mucha suerte de disfrutar de la compañía de los actores con los que he trabajado incluso fuera del trabajo. Y ese es el caso de Frankie.
No me sorprendió que existiera esta química, pero sí me sorprendió que me hiciera amigo de una niña de 11 años. Creo que puedes hacer todos los ejercicios del mundo e intentar generar algún tipo de intimidad, pero no creo que eso sea posible. Creo que es a través de Charlotte que confía en su Dios y elige a las personas que ella cree que tendrán química y luego se trata de construir naturalmente un sentido de amor y cuidado por otra persona y eso para mí fue una experiencia muy fácil con Frankie.
La película tiene lugar en Turquía ¿cómo fue la experiencia de grabar en Estambul?
En realidad grabamos en un lugar cerca a Fethiye -en la región mediterránea del país-. Solo grabamos durante dos días en Estambul al final del rodaje. Fue todo muy discreto.
Nunca había estado allí y es bueno estar expuesto a una nueva cultura que no había experimentado antes de ninguna manera. Es una de esas ciudades asombrosas que son tal como la gente las describe, porque conecta el este con el oeste y realmente sientes una especie de fusión de culturas allí. Me gustaría pasar más tiempo en Estambul.

En una charla con la actriz Dakota Johnson, usted comentó que al recibir el papel de Calum se sintió extraño por interpretar a un padre. Finalmente, ¿qué tan extraño fue?
Fue extraño en la medida en que yo estaba como: ‘vaya, ahora estoy interpretando papeles de padres’. Pero ese sentimiento solo duró un segundo.
Calum es un padre joven que, de hecho, la gente confunde con el hermano de su hija. Y la razón por la que pude interpretar a Calum fue porque se siente como un hombre muy joven.
No creo que se sienta muy lejos de mí y de la edad que tengo en absoluto. Lo que sí es que tengo suerte de verme más cerca de los 30 que de los 23. No sé si por mi rostro y por la forma de mi cuerpo.
En la película, la cámara de video es un elemento fundamental para documentar todo el viaje en una especie de vlog. Es un poco la dinámica de las redes sociales hoy en día, como Instagram. Y sé que luego del éxito de Normal People usted decidió abandonar esta red social ¿por qué?
Sí. Creo que lo dejé porque pasó a significar algo diferente a lo que inicialmente significaba, que era compartir mi vida con mis amigos. Luego, de repente, me di cuenta de que cada vez conocía a menos personas de las que estaba interactuando.
Entonces se volvió opresivo y se convirtió en una herramienta de trabajo que no estaba realmente interesado en usar. Así que ahora tengo un Instagram privado para compartir fotos con mis amigos. Nunca lo usaré para el trabajo.

En una de las escenas más bellas de Aftersun, Sophie dice que filmará un momento con su cámara mental. Para Paul Mescal, ¿qué quedará grabado en su cámara mental luego de grabar esta película?
El hecho de que a Frankie se le ocurriera eso en los ensayos. Resulta que en uno de los ensayos no funcionaba la cámara, o algo así, y ella dijo: ‘está bien, solo usaré mi cámara mental’.
Rápidamente esa frase se convirtió en parte del guión. En mi caso, creo que guardaré los recuerdos del rodaje en sí mismo. Porque muchos de mis recuerdos en realidad no fueron filmados. Lo que más recuerdo es la forma en que construía una relación tan amorosa con Frankie y con Charlotte.
Es muy satisfactorio ir a ver la película final y poder estar orgulloso de ella, pero lo que más recordaré no son las escenas, sino el proceso de crearlas.
Lea también: Cristina Umaña en Noticia de un secuestro, “esta era la historia que anhelaba contar”