La zona de interés, un contraste escalofriante que podría ganar el Óscar

El director inglés Jonathan Glazer regresa después de una década de ausencia con La zona de interés, un drama que se enmarca en la Segunda Guerra Mundial.
 
La zona de interés, un contraste escalofriante que podría ganar el Óscar
Foto: cortesía A24 /
POR: 
Revista Diners

Las SS nazis llamaban “la zona de interés” a esta área de 40 kilómetros cuadrados que rodeaba el campo de concentración de Auschwitz, en las afueras de Oswiecim (Polonia). Mientras de un lado del muro cientos de personas eran asesinadas, al otro lado estaban el comandante Rudolf Höss y su esposa Hedwig intentando construir una vida de ensueño para su familia.

Este escalofriante contraste lo detalló el escritor británico Martin Amis en su novela La zona de interés (2014), que el director inglés Jonathan Glazer adaptó al cine en esta película que se alzó con el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes.

“Quería captar el contraste entre alguien que está sirviendo una taza de café en su cocina y alguien a quien están asesinando al otro lado de la pared, es decir, la coexistencia de esos dos extremos”, cuenta el director sobre su cuarta película —la primera desde 2013—, que protagonizan los alemanes Sandra Hüller y Christian Friedel.

Lea también: Lazos prohibidos, la película francesa sobre un amor condenado

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
febrero
1 / 2024