Anatomía de una caída, el drama francés que ganó la Palma de Oro en Cannes

Revista Diners
El cuerpo de Samuel permanece inmóvil, mientras la nieve a su alrededor se torna de un color rojo profundo. Junto a él, en estado de conmoción, se hallan su esposa Sandra y su hijo Daniel, protagonistas de Anatomía de una caída. Hasta hace unos minutos, el hombre se dedicaba a arreglar su chalet en los Alpes franceses, mientras la mujer tomaba una siesta y el pequeño paseaba a su perro Snoop.
Lo que era un día común y corriente en este hogar, se convierte de repente en el inicio de un largo juicio en el que Sandra deberá demostrar —tanto a la justicia como a los espectadores— su inocencia.
Entretanto, el filme revela fotografías de los días más felices de esta familia, que contrastan con los recuerdos de discusiones acaloradas del matrimonio.
De este modo, la directora francesa Justine Triet desenreda sin prisa en Anatomía de una caída un triángulo de tristeza, odio y envidia, casi de manera documental, una labor que le valió convertirse en la tercera mujer en recibir la Palma de Oro, el mayor reconocimiento del Festival de Cine de Cannes, y el Globo de Oro a mejor película en lengua no inglesa.
Los actores Sandra Hüller, Swann Arlaud y Milo Machado-Graner dan vida a esta particular familia, que además logró cinco nominaciones a los Premios Óscar 2024: mejor directora, mejor película, mejor actriz principal, mejor edición y mejor guión original.
Lea también: Estos son los nominados a los Premios Óscar 2024