Cinco razones para dejarse conquistar por Cómo entrenar a tu dragón live action y su versión animada

La saga Cómo entrenar a tu dragón regresa en live action bajo la dirección de Dean DeBlois. Descubre cinco razones para verla en cines y maratonear la trilogía animada disponible en Universal+.
 
Cinco razones para dejarse conquistar por Cómo entrenar a tu dragón live action y su versión animada
Foto: Cómo entrenar a tu dragón en live action fue filmada con cámaras IMAX y tecnología de sonido envolvente. Fotos cortesía / Cómo entrenar a tu dragón en live action ya disponible en salas de cines de Colombia.
POR: 
Revista Diners

Desde su debut en 2010, Cómo entrenar a tu dragón se ha ganado un lugar privilegiado en el corazón de grandes y niños. La trilogía animada cautivó al mundo con sus dragones entrañables, personajes auténticos y una historia que mezcla valentía, crecimiento y amistad. Ahora, con el estreno Cómo entrenar a tu dragón live action dirigida por el mismo creador, Dean DeBlois, la saga alza vuelo una vez más.

A esto se suma que Universal+ ha incorporado a su catálogo para Latinoamérica las tres películas que componen el maravilloso universo animado de How to Train Your Dragon (Cómo entrenar a tu dragón): desde la historia original de 2010, pasando por su secuela de 2014, hasta el emotivo cierre con The Hidden World en 2019.

¿De qué trata? Basada en el libro de la autora británica Cressida Cowell, en este universo los adolescentes y adultos vikingos combaten dragones en una comunidad llamada Berk. Sin embargo, uno de ellos, Hiccup Horrendous Haddock III, es considerado demasiado débil para combatir. Un día, se produce un hecho inesperado: el joven entabla una amistad con un tierno dragón denominado The Night Fury o Toothless, a quien ayuda a volar. El vínculo entre ambos se volverá inquebrantable y ambos darán el primer paso hacia una convivencia apacible entre humanos y dragones. 

¿Por qué no perderse ninguna de las dos versiones? Aquí van cinco razones que lo explican:

1. Porque Cómo entrenar a tu dragón live action no sustituye: homenajea y renueva

La nueva adaptación no pretende reemplazar la trilogía animada que recaudó más de 1.600 millones de dólares y fue nominada al Oscar, sino rendirle tributo. Dean DeBlois regresa al timón para expandir su universo con una mirada más íntima y humana, donde la relación entre Hipo y Chimuelo (Toothless) se siente aún más real gracias a la actuación de Mason Thames y la autenticidad de cada escena rodada en paisajes naturales de Irlanda, Escocia e Islandia.

2. Porque la trilogía animada es una joya del cine familiar moderno

Disponible en Universal+, las tres películas dirigidas por DeBlois (2010, 2014 y 2019) siguen el crecimiento de Hipo, un joven vikingo que desafía las reglas de su tribu al hacerse amigo de un dragón. Con personajes carismáticos, escenas visualmente impresionantes y una evolución narrativa impecable, la saga animada es un clásico contemporáneo que sigue resonando por su profundidad emocional y valores universales.

3. Porque el vínculo entre Hipo y Chimuelo sigue siendo magia pura

Cómo entrenar a tu dragón live action
Cómo entrenar a tu dragón Live action ya se encuentra en las salas de cine del país.

Ya sea con trazos animados o en carne y hueso, la relación entre estos dos personajes de mundos opuestos es el corazón de la historia. En ambas versiones, el mensaje es claro: la verdadera fuerza nace de la empatía, la lealtad y la capacidad de ver más allá de los prejuicios. Un mensaje atemporal que conecta con espectadores de todas las edades.

4. Porque la producción del live action apuesta por el realismo emocional y visual

Escenarios construidos a escala real, vestuarios inspirados en fuentes históricas y criaturas creadas con precisión anatómica le dan al live action un aire artesanal y épico. Filmada con cámaras IMAX y sonido envolvente, la experiencia en cines promete ser inmersiva, intensa y conmovedora. No es solo una película, es una travesía sensorial.

5. Porque es una saga que crece contigo

Desde la adolescencia insegura de Hipo hasta su liderazgo adulto, la historia refleja un viaje de transformación con el que muchos se identifican. Como lo expresó el propio DeBlois, esta es una saga que maduró junto a su audiencia, con dilemas cada vez más complejos y emociones más profundas. Volver a verla —o descubrirla por primera vez— es como reencontrarse con una vieja amistad que aún tiene cosas por enseñar.

(Le puede interesar: 11 atracciones nuevas que llegan a los parques de Orlando, Florida)

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
13 / 2025