Cinco artistas musicales de Colombia para conocer en 2024 

Si quiere agregar artistas locales nuevos a su playlist, Diners le comparte algunos perfiles que debería conocer.
 
Cinco artistas musicales de Colombia para conocer en 2024 
Foto: Jefferson Santos via Unsplash /
POR: 
Revista Diners

Colombia, tierra de ritmos vibrantes y fusiones sonoras, ha sido cuna de una escena musical diversa en matices que ha conquistado oídos alrededor del mundo. En medio de este paisaje musical, los artistas colombianos han emergido con un talento excepcional, tejiendo melodías que evocan la esencia misma del país: su historia, pasión y diversidad cultural.

Desde los ritmos tradicionales hasta las fusiones contemporáneas, varios artistas musicales de Colombia durante el 2023 han construido propuestas muy interesantes que vale la pena conocer y apoyar. En Diners ya hemos mencionado algunas, como Pilar Cabrera, Laura Pérez, Briela Ojeda, Lalo Cortés, Juliana Velásquez y más, pero en esta ocasión queremos destacar otras de las voces más interesantes de este año, para que usted pueda agregarlas a su playlist y apoyar el talento local.  

(Le puede interesar: Cuatro voces femeninas y colombianas que debería conocer).

Gabriela Ponce

Gabriela Ponce es una de las voces más interesantes en la escena local y hace parte de la ola de artistas nariñenses, como Lucio Feuillet y Briela Ojed,que se destacan en la escena bogotana con música de autor y de la tierra. 

Sin embargo, esto no significa que sus sonidos se parezcan, pues la propuesta de Gabriela, que debutó en su álbum como solista El sur del Ser, reúne sonidos del territorio, un poco de rock y otros géneros que lo convierten justamente en lo que estamos buscando: una propuesta diferente y nueva al oído que seguramente disfrutará. 

Penyair

En conversación con Juan Antonio Carulla, más conocido como El Enemigo, para la edición de 60 años de la Revista Diners, Penyair, un rapero bogotano, es una de las artistas con mayor proyección a futuro en los sonidos de Colombia.

Aquí no estamos hablando únicamente de artistas nuevos, porque Penyair ya tiene una trayectoria amplia, sino de opciones que usted debería escuchar, y si es fanático del rap, este es el nombre para agregar a su playlist. En 2023 sacó su más reciente álbum, Antes del Alba, y reafirmó que definitivamente es una de las apuestas bogotanas más significativas para ese género. 

Mayra Sánchez

Esta artista caleña es un ejemplo perfecto de que de la versatilidad nace la magia.  Ninguna de sus canciones suenan parecidas entre sí, cada una es un mundo musical que va desde el hip hop hasta la salsa y más. 

Durante el 2023 se encargó de lanzar sencillos que la ubican entre los favoritos locales de varias personas, por lo que ha participado en tarimas importantes en la capital como Vassar, el Festival de Fuego, y más. Aunque aún no ha sacado su primer álbum, su carrera parece estar despegando de forma muy interesante. Definitivamente, es un artista que hay que tener en la mira durante 2024. 

Juliana Pérez 

Artísticamente su nombre es Juli, y si usted cree que la reconoce es porque es ex integrante de la agrupación musical bogotana Ventino. Durante 2023, la artista comenzó a lanzar sus primeros sencillos como solista, y su álbum completo está programado para 2024. 

Lo que más le reconocemos a Juliana es que, además de su técnica vocal impecable, sus letras llevan a un recorrido muy interesante sobre la salud mental, los deseos humanos y las dificultades de existir. Escucharla es un placer, por decirlo de otra manera, así que lo invitamos a conocer su propuesta musical que seguramente se ampliará durante el próximo año. 

Flor de Lava

Antes conocidas como el Colectivo de Fuego, esta juntanza de seis artistas femeninas: Maria McCausland, Natalia Medina, Paula van Hissenhoven, Brina Quoya, Pilar Cabrera y Sabi Satizabal se ha encargado de demostrar que la sororidad en la música es necesaria, hermosa y productiva. 

Flor de Lava
Foto: Daniela Ramírez Medina

Juntas crearon el Festival de Fuego, una apuesta por mujeres músicas alrededor de Colombia que quieran mostrar su talento. Además, en 2023, cambiaron su nombre y finalmente comenzaron a producir canciones juntas, como Flor de Lava. 

Por eso es muy interesante ver qué tienen planeado estar artistas en 2024, pues tendremos la oportunidad de escuchar su música en conjunto y posiblemente un álbum. 

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
diciembre
12 / 2023