Estas son las bandas más esperadas que usted no puede perderse en Rock al Parque 2025

Desde bandas internacionales con una trayectoria impecable, hasta agrupaciones nacionales que han dejado huella en el panorama del género. En Diners le traemos una lista con los artistas más esperados que usted no se puede perder en Rock al Parque 2025.
 
Estas son las bandas más esperadas que usted no puede perderse en Rock al Parque 2025
Foto: cortesía LLYC / Rock al Parque vuelve en su edición de 2025, le contamos cuáles son las bandas más esperadas.
POR: 
Revista Diners

Un fin de semana en el que los suelos del Parque Metropolitano Simón Bolívar retumbarán con el estruendo de las baterías, el afilado riff de la guitarra eléctrica y el inconfundible canto melódico pero potente de este género musical. El Rock al Parque está a la vuelta de la esquina con su edición 2025, y los fanáticos ya se preparan para que el espectáculo vuelva a invadir las calles con este festival de entrada gratuita.

Ya se ha revelado la cartelera de artistas que formarán parte de este monumento a la música, con una programación que se extenderá del 21 al 23 de junio. Un evento que reunirá a talentos nacionales e internacionales, abarcando tanto las nuevas tendencias del género como el legado que ha convertido a algunas de estas bandas en verdaderas leyendas. Por eso, si usted es un verdadero fan, en Diners le traemos una lista con las agrupaciones más esperadas del festival, que no se puede  perder bajo ningún motivo.

Cuarteto de Nos

Una de las sorpresas más grandes al revelarse el cartel oficial de este año fue, sin duda, la participación de El Cuarteto de Nos. Ya se sabía que la banda uruguaya visitaría Colombia para su gira Puertas Tour, que celebra las canciones de su nuevo álbum de estudio, Puertas, la producción número 20 del grupo. Sin embargo, días antes de la publicación del cartel, la banda filtró en redes sociales que habría una fecha extra. Poco se imaginaron los fans que esa fecha adicional sería para su participación en Rock al Parque, donde llegarán con la responsabilidad de cerrar el evento. Y, por supuesto, lo harán con las canciones de su nuevo álbum.

Y es que El Cuarteto de Nos es un nombre que no necesita presentación. Con más de 30 años de carrera, la banda ha ganado un lugar en el corazón de miles gracias a sus melodías potentes y letras que abordan desde la crítica social hasta la reflexión sobre lo absurdo de la vida, siempre con ese toque de humor irónico que tanto ha gustado. Esta es la segunda vez que la banda se presenta en Rock al Parque, pues no lo hacían desde 2007, por lo que la espera no podría estar más alta.

Don Tetto

Otra de las imperdibles de esta edición es, precisamente, Don Tetto. Casi como un regreso a las raíces, la banda dio su primer concierto con público masivo en Rock al Parque 2006. Desde entonces, el crecimiento de la banda ha sido exponencial, y ahora vuelven como parte del Histórico Tour, que llega a Colombia con un setlist que incluye canciones populares como Punto Final, Niñas Malas, No Digas Lo Siento, Adicto al Dolor, entre otras.

Lo que distingue a Don Tetto es, en definitiva, su autenticidad. A lo largo de los años, su estilo de rock alternativo juvenil ha evolucionado, pero su capacidad de conectar con los fans que ya crecieron, manteniendo intacta la energía, sigue siendo la misma. No importa cuántos discos pasen ni cuántas nuevas propuestas lleguen; la banda siempre tiene algo nuevo que decirle a su público. Este regreso es una celebración de esa historia y de su crecimiento como banda, que, sin perder su esencia, ha logrado adaptarse y seguir siendo relevante dentro del rock colombiano.

La Derecha

El rock alternativo también tiene su cuota de representación, y qué mejor que con La Derecha, una de las bandas que dio inicio a lo que hoy en día es Rock al Parque. La influencia de Mario Duarte, su vocalista, es clave no solo dentro de la banda, sino también en la creación de este festival.

Junto a Julio Correal y Berta Quintero, Mario fue uno de los grandes artífices de la primera edición de Rock al Parque, un evento que hoy se ha consolidado como uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. Su vínculo con el festival es parte integral de la historia del rock colombiano, por lo que la presencia de La Derecha este año no es solo una actuación, sino un acto de celebración de los orígenes del evento.

Por eso, La Derecha es sinónimo de autenticidad. Desde su primer disco, la banda se mostró como una de las más arriesgadas del país, rompiendo barreras con su lírica directa. A lo largo de los años, aunque se hayan disuelto y reunido en varias ocasiones, esa influencia siguió viva en la escena del rock colombiano.

A.N.I.M.A.L

Otra de las agrupaciones que no puede faltar en esta edición 2025 es A.N.I.M.A.L, la banda argentina de heavy metal que ha dejado una huella profunda en la historia del rock latinoamericano. Fundada a principios de los años 90, A.N.I.M.A.L sobresale por su estilo agresivo, visceral y socialmente consciente, que mezcla riffs pesados con letras cargadas de crítica social y política. Canciones como La Noche del Terror y El Final siguen siendo himnos de resistencia, y su influencia es evidente no solo en el metal, sino en toda la música latinoamericana que busca un mensaje de lucha y cambio.

Para nadie es un secreto que a lo largo de su carrera, A.N.I.M.A.L nunca ha temido ser confrontativa, utilizando su música como plataforma para hablar de injusticias sociales. Su mezcla de metal pesado con letras directas les ha ganado el respeto de toda una generación, y este año vienen a Rock al Parque para demostrar que siguen siendo una de las bandas más relevantes en el metal latino.

Tenebrarum

Y para agregar el toque oscuro, Tenebrarum llega como una de las bandas pioneras del metal gótico en Colombia. Originarios de Antioquia, este grupo ha sido clave en la creación de una escena más escandalosa dentro del país, fusionando el metal con atmósferas sombrías y líricas introspectivas. ¿El resultado? Música que destaca por la creación de paisajes sonoros densos, pero al mismo tiempo profundamente emocionales, invitando a una experiencia sensorial difícil de encontrar en otros lugares.

Tenebrarum ha sido una de las bandas que, con su estética y sonido gótico, le ha dado una identidad propia a la escena metalera de Colombia. Las composiciones de su repertorio exploran el lado oscuro del ser humano, a la vez que invitan a una reflexión profunda sobre la vida y la muerte. Si bien no hay una setlist oficial de este grupo, uno puede estar seguro de que ofrecerán una propuesta cargada de simbolismo, ese que, sin duda, atrapará a quienes se atrevan a sumergirse.

También le puede interesar: Que llueva, truene o relampaguee: junio suena fuerte con estos conciertos

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
12 / 2025