Julio suena a pop latino: tres canciones que no puede dejar pasar

Este mes de julio, Laura Galindo nos recomienda lo nuevo del artista español Alejandro Sanz, los hermanos mexicanos Jesse y Joy Huertas y la banda colombiana Morat.
 
Julio suena a pop latino: tres canciones que no puede dejar pasar
Foto: Amanda Imm | Cortesía de Paola España / La banda bogota, Morat.
POR: 
Revista Diners

Hay canciones hechas para cantar a todo pulmón en la ducha mientras sostiene el champú como micrófono y da una gira de pop al acondicionador y al jabón. Hay canciones para gritar cuando suenan en la discoteca, perfectas para ser bailadas por los más habilidosos y los no tanto. Hay canciones para disfrutar mientras cocina, condimentar la sopa al ritmo de la batería y levantar la sartén cuando llegue el coro. En Diners queremos compartirle las recomendaciones de Laura Galindo para cantar, bailar y disfrutar durante el mes de julio.

Un mes dominado por el pop latino con el siempre vigente Alejandro Sanz, el hit bogotano Morat con su propia interpretación del rock ochentero, y los hermanos Huerta sumergiendo diferentes géneros en la identidad de la balada.

Alejandro Sanz / ¿Y ahora qué? / Sony Music

“¿Y ahora qué?”. Es lo que se podría preguntar alguien con más de treinta años de carrera musical, veinticuatro premios Grammy Latino, trece álbumes de estudio, siete en vivo y más de diez giras; alguien que cantó metal, pop y flamenco; alguien que fue jurado de concursos y ha hecho duetos con los artistas más relevantes del mercado musical.

Ahora, entonces, un EP de seis cortes en el que junta sus raíces flamencas con la música latina que se le ha ido colando desde que vive en Miami. Un disco en el que canta con Manuel Turizo, con el Grupo Frontera y, de nuevo, con Shakira. Además, en este trabajo cambia de sello discográfico y sigue demostrando por qué Alejandro Sanz se mantiene vigente.

Morat / Ya es mañana / Universal Music

Pop Latino
Foto: Amanda Imm | Cortesía de Paola España / Banda bogotona, Morat.

Los integrantes de Morat apenas rondan los treinta años, pero tienen entre sus influencias musicales el rock de las décadas de los ochenta y noventa. Bandas como U2, Police y Bon Jovi han dejado una impronta en su estilo y, sobre todo, mucha inspiración.

Ya es mañana, su disco más reciente, lo explica de manera gráfica, ya que responde al ejercicio de imaginar ese mismo sonido al coexistir con la evolución musical del siglo XXI. Aunque suene a oxímoron, Morat ha intentado poner el sonido de su propia interpretación del rock ochentero.

Jesse & Joy / Lo que nos faltó decir / Warner Music

Desde 2005, los hermanos Huerta han ocupado un lugar en la lista de baladistas relevantes de la música en español, quizá porque logran un equilibrio entre buenas composiciones e interpretaciones virtuosas y exigentes. 

Lo que nos faltó decir es el nuevo álbum de estudio de Jesse & Joy: trece canciones que pasan por el pop, el soul y la música regional mexico-estadounidense, siempre enmarcadas en las lógicas del género balada. El disco incluye colaboraciones con Carlos Vives, Elsa y Elmar, la Banda MS y Poo Bear.

Vea también: ¿Qué canciones están en la playlist de Enrique Bunbury?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
3 / 2025