Barú, un viaje hacia la joya natural del pacífico

Revista Diners
Escondido en el Caribe colombiano, a unos 45 minutos de Cartagena y cruzando el canal del Dique, se encuentra un destino que conquista con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas: Barú. Sus fenómenos naturales, la calma de sus paisajes y la cercanía al mar son algunas de las cosas que sumergen a sus visitantes en un ambiente de paz, rodeados de selvas tropicales y manglares. Estos son algunos de los mejores planes para hacer en este lugar.
Vida entre arrecifes

Playa Blanca es uno de los parajes más conocidos de la península de Barú. Famosa por su arena blanca y sus aguas cristalinas, se ha ganado un lugar privilegiado entre los viajeros que buscan un paraíso tropical. El agua turquesa de sus costas atrae por su belleza y por las oportunidades únicas que ofrece para practicar snorkel.
Bajo sus aguas, los arrecifes de coral, algunos de los más intactos y protegidos de la región, sirven de refugio a una impresionante diversidad de vida marina. Entre las especies que habitan en este entorno, se destacan peces tropicales como el pez loro y la raya águila, o tortugas como la carey, una especie en peligro de extinción que se puede ver en el lugar.
De igual manera, las formaciones de corales, algunas de las más antiguas de la región, también tienen su cuota de variedad. Uno de estos corales es el cuerno de ciervo, el cual brinda refugio y alimento a numerosas especies.
Avistamiento de aves

Barú alberga una gran diversidad de aves debido a los múltiples ecosistemas que componen su paisaje, lo que convierte al Aviario Nacional de Colombia en un destino clave para el avistamiento. En este centro, los visitantes tienen la oportunidad de observar cerca de 200 especies, algunas de ellas endémicas, como el pavo de monte y la majestuosa águila arpía.
En el Aviario Nacional se ofrecen recorridos guiados por expertos que facilitan la identificación de las especies y que educan sobre la importancia de conservar los hábitats naturales que las sustentan. Además de ser un atractivo turístico, este ecosistema sirve como refugio para aves rescatadas del tráfico ilegal de especies exóticas, y desempeña un papel crucial en su rehabilitación y protección. Es una opción perfecta para quienes buscan conocer más sobre la biodiversidad local y los esfuerzos de conservación en la región.
Plan nocturno

Durante el día, la fauna local es impresionante, pero la noche en Playa Blanca también ofrece un espectáculo único. La bioluminiscencia alumbra las aguas, que se tiñen de un azul brillante gracias a los microorganismos marinos que emiten luz cuando son agitados por el movimiento de las olas. Si bien este fenómeno natural se puede ver a lo largo del año, se suele apreciar mejor en noches de luna nueva —pues son las más oscuras—, o en temporadas de marea alta y abundancia de plancton, como marzo o diciembre. Es recomendable también presenciar este evento desde un tour en barco cerca de la costa, ya que se debe evitar el contacto con los microorganismos que se agiten en la orilla para no alterar el desarrollo del espectáculo ni de su bioma.
Otro plan imperdible para disfrutar de la noche en Barú es el turismo astronómico. Debido a su ubicación, la península ofrece cielos despejados y libres de la contaminación lumínica urbana, lo que permite una vista excepcional del firmamento. Una de las actividades más populares es el avistamiento de cuerpos celestes, que se realiza con la ayuda de guías expertos, quienes proporcionan telescopios de alta calidad e informan a los turistas sobre los objetos celestes que se pueden observar.
¿Dónde quedarse?

El Hotel Las Islas es una excelente opción. Diseñado como un espacio para quienes se deseen desconectar un rato de la ciudad, ofrece alojamientos como bungalows, que se integran a la densa vegetación del entorno natural. Los huéspedes tienen acceso a playas privadas, actividades acuáticas y excursiones cercanas. El lugar brinda una variedad de actividades, entre ellas excursiones en helicóptero, kayak, clases de cocina tradicional y recorridos con guías locales en Barú. Como valor agregado, el hotel dispone de una isla privada con traslado gratuito para los huéspedes.
Reconecte con su espíritu en Barú
2 noches/3 días en el Hotel Las Islas
Precio socio Privilegios para dos personas en acomodación doble: $4.026.955.
El plan incluye:
*Alojamiento para dos personas en habitación tipo bungalow, a ocho o doce metros sobre el suelo, con jacuzzi, terraza amoblada y wifi.
*Desayuno buffet.
*Actividades acuáticas no motorizadas en playa (kayak, paddle board, careteo con snorkel).
*Astroturismo.
*Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.
*Traslado terrestre.
*Duración del recorrido: 1 hora y 30 minutos.
Servicios no incluidos:
*Asistencia médica.
*Tiquete aéreo.
*Transporte terrestre no mencionado.
*Alimentación no mencionada.
*Propinas.
*Gastos no especificados de índole personal
Condiciones del programa:
*No se permite el ingreso de alimentos y bebidas al Hotel Las Islas.
*Aplica recargo nocturno (para los traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto) entre las 20:00 y 6:00. Valor adicional: $80.000.
*El precio ya incluye el beneficio del certificado 2×1.
*Válido hasta el 15 de mayo de 2025. Sujeto a disponibilidad. Aplican términos y condiciones.