¿Qué tiene preparado el Congreso Gastronómico de Popayán?

Conozca las fechas y agéndese para vivir una experiencia gastronómica y cultural en la ciudad blanca.
 
¿Qué tiene preparado el Congreso Gastronómico de Popayán?
Foto: Cortesía Corporación Gastronómica de Popayán
POR: 
Revista Diners

Popayán celebrará la decimosexta versión de su Congreso Nacional Gastronómico, que desde 2003 convoca a quienes buscan explorar los sabores nacionales e internacionales.

Durante cuatro días -del 6 al 9 de septiembre- los asistentes podrán disfrutar de catas, talleres y muestras gastronómicas, además de eventos culturales y académicos que la capital del Cauca tiene preparados.

La muestra de este año contará con dos invitados de honor (uno internacional y otro nacional), la presencia de las emblemáticas cocineras populares que presentarán lo mejor de la comida típica payanés y cerrará con una muestra adicional que expondrá la relación entre gastronomía y literatura.

Cuota nacional e internacional

Además del patrimonio gastronómico payanés, el congreso contará con la influencia culinaria de sus dos invitados de honor: Suiza como agregado internacional y el departamento del Nariño como el nacional.

Bajo las tres premisas que lo definen (diversidad, innovación y tradición), la delegación suiza, en cabeza del chef colombo suizo Mauricio Muñoz-Deplazes, busca mostrar la variedad de la cocina del país europeo, influenciada por la multiculturalidad y la diversidad de regiones.

Es por esto que en el menú, que será presentado el viernes 7 de septiembre, el comité suizo tendrá la oportunidad de exponer sabores más arriesgados y poco conocidos, por lo que los célebres platos como el fondue de queso o la raclette no estarán presentes. En su lugar habrá una carta en cuatro tiempos, donde primarán productos como los quesos, los encurtidos o el chocolate.

“Quiero dar una muestra de la cocina suiza con un toque innovador, utilizando técnicas nuevas” agrega que “espero en el congreso conocer gente del gremio y poder intercambiar conocimientos”, comenta el chef Mauricio Muñoz-Deplazes.

Por su parte, Nariño tendrá su propia muestra el sábado 8 de septiembre. Bajo el título ‘Nariño, camino del alimento’, el menú dirigido por el chef Aníbal Criollo mostrará la riqueza gastronómica del territorio, influenciado por los sabores de las culturas campesina, indígena y afro, lo que da una explosión de sabor y cultura.

Literatura y gastronomía

El domingo 9 se llevará a cabo la última de las muestras del congreso. Bajo el nombre ‘El sabor de las palabras’, se tratará la relación de literatura y gastronomía, que contará con la presencia de Ana María Aragón, propietaria de la librería Casa Tomada y escritores de la talla de Alberto Salcedo Ramos, Roberto Burgos o Juliana Muñoz.

En esta muestra se hablará de la experiencia que se lleva a cabo en la librería Casa Tomada, en donde el chef Leandro Carvajal realiza recetas inspirándose en la literatura. Es el mismo Carvajal el que se encargará de realizar el menú de la muestra que cerrará con broche de oro el congreso.

Ver esta publicación en Instagram

Librerias Casa Tomada Al revés de los protagonistas del cuento, Ana María y Fabricio Ciurlo, su esposo, con quien fundó la librería y quien diseñó todos los muebles de esta, parecen una vieja pareja de hermanos, pues llevan veintiocho años juntos y ambos se ocupan cotidianamente del quehacer en la librería. La idea se les ocurrió cuando asistieron a una charla de libreros en la Feria de Libro en 2007 y en ella un hombre que diseñó las librerías Feltrinelli de Italia hizo un repaso de las librerías más exóticas y más hermosas que hay en el mundo. Entonces decidieron adecuar la casa “espaciosa y antigua” en el barrio Palermo de Bogotá , para convertirla en un hogar de libros y en un lugar de encuentro cultural. La casa que escogieron era una de las antiguas sedes de la Cruz Roja, cuya hermana en la Zona Rosa de Bogotá fue “tomada” por un grupo de desplazados en el 2000, que venían a exigir sus derechos. #librerias#bookstagram #bookshop#bookshoparoundtheworld#boockaddict#bogota#libreriacasatomada#casatomadalibrosycafe#libros #book#libreriasenelmundo#librosycafe#cofeebookstore#detrasdelabiblioteca #libreriasdelmundounidas #cortazar#casatomada

Una publicación compartida de Detrasdelabiblioteca (@detrasdelabiblioteca) el

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
septiembre
6 / 2018