Esta es la carrera que une el running, el campo y la familia en el Eje Cafetero

Revista Diners
A las primeras luces del amanecer, mientras el canto de los gallos se mezcla con el vapor del café recién colado, cientos de corredores ya estarán amarrándose los tenis en el corazón del Eje Cafetero para CORREMITIERRA experiencia PANACA, una experiencia que combina lo mejor del mundo running y el turismo en tierras colombianas.
Vea también: Viaje y corra por Colombia con estas carreras de 2025
Este 17 de agosto, en los senderos naturales de PANACA, el parque agroturístico más importante del país, se vivirá la tercera parada del tour nacional CORREMITIERRA 2025, que ya pasó por Medellín y Barranquilla. Quimbaya, en Quindío, será el escenario de esta carrera que fusiona naturaleza, animales, cultura, música y comunidad.
Los participantes podrán elegir entre tres distancias: 5K, 10K y 15K. Todas, diseñadas para cruzar por aulas vivas, estaciones temáticas, senderos rodeados de vegetación y momentos en los que el aroma a tierra mojada y el relincho de un caballo le recuerdan al corredor que está atravesando un país agrícola y verde por donde se le mire.
Correr también es descubrir
“Cada carrera se convierte en una excusa para conocer nuevos destinos y crear recuerdos que van mucho más allá del momento”, dice Diana Huertas, corredora bogotana que ha participado con su esposo y su hijo Nicolás de 11 años. En su voz se nota la emoción de coleccionar aventuras en el mundo del running. “Gracias CorreMiTierra, por permitirnos vivir experiencias únicas. Seguimos corriendo juntos, con el corazón lleno de gratitud y los tenis listos para la próxima aventura”.
Y es que esta no es solo una carrera para corredores élite. Es una experiencia inmersiva para familias, grupos de amigos y aficionados que quieren vivir el running como parte de un viaje. Así lo cuenta Octavio Gutiérrez, runner de Valledupar: “Nos organizamos para correr en distintas ciudades del país. Ya hemos estado este año en Medellín y Barranquilla, y ahora vamos para Quimbaya. Es la combinación perfecta: correr, conocer y compartir”.
Más que una medalla en CORREMITIERRA
El valor de la inscripción para los 10K es de $167.000 pesos, hasta agotar cupos. Todos los inscritos reciben un kit completo que incluye camiseta, número, chip de cronometraje, medalla conmemorativa, vaso reutilizable, hidratación, fruta y asistencia médica durante el evento. Además, esta edición ofrece una membresía con beneficios como entrada gratuita a PANACA por un año, acceso al espectáculo ecuestre nocturno Travesía, descuentos en alojamiento, experiencias y transporte.
También habrá preventa de fotografías personalizadas ($47.000) para quienes deseen conservar cada instante. Si por algún motivo no aparece en las fotos, se reembolsa el 100%.
Turismo deportivo, una tendencia en auge
La carrera es parte de una tendencia que crece: el turismo deportivo en Colombia. CORREMITIERRA lo ha entendido bien. Con estaciones temáticas sobre la vida campesina, aulas para aprender haciendo, y un ambiente que mezcla folclor, educación y entretenimiento, esta experiencia se convierte en una vitrina para mostrar lo mejor del país.
La organización también ha dispuesto opciones de alojamiento, transporte y actividades culturales para quienes deseen hacer del fin de semana un viaje completo. PANACA y su agencia oficial de turismo diseñan planes personalizados con tarifas especiales, acceso VIP y una agenda cargada de conexión con la tierra.
Al final correr por estos paisajes es retroceder en el tiempo al origen, el contacto con la tierra y el sonido de las carcajadas que no necesitan señal de internet. CORREMITIERRA experiencia PANACA promete ser una experiencia de lujo para los amantes del running.
¿Cómo inscribirse?
Los cupos son limitados. Toda la información y el formulario de inscripción están disponibles en www.corremitierra.com. Además, en el mismo sitio encontrará próximos destinos como Cali (26 de octubre) y Bogotá (23 de noviembre).