Estos son los colombianos confirmados para el Tour de Francia 2025

Del 5 al 27 de julio se llevará a cabo la competencia de ciclismo más prestigiosa del mundo, el Tour de Francia. Aquí le contamos las fechas claves, las ciudades y la lista de colombianos que representarán al país en la competencia.
 
Estos son los colombianos confirmados para el Tour de Francia 2025
Foto: Pierre Teyssot | Shutterstock / Egan Bernal en el Tour de Francia 2019.
POR: 
Pablo Montero Cabrera

Tras la emoción del Giro de Italia, llega el turno del Tour de Francia, que este año reúne a 184 de los mejores ciclistas del mundo. La competencia partirá de Lille Métropole el 5 de julio y culminará, como es tradición, en los Campos Elíseos de París el 27 de Julio, donde uno solo ganará el malliot amarillo. 

En la edición anterior 112ª, el podio estuvo conformado por Tadej Pogačar de Eslovenia, Jonas Vingegaard de Países Bajos, y Remco Evenepoel de Bélgica. Luego de su desempeño en el Critérium du Dauphiné celebrado en junio, donde obtuvieron primer y segundo lugar, Pogačar y Vingegaard continúan siendo los mayores favoritos para ganar el Tour de Francia de 2025. Sus equipos, UAE y Visma, son considerados las formaciones más potentes entre los 23 conjuntos de participantes.

El recorrido y al programa de este año

Tour de Francia
Foto: Cortesía del Tour de Francia / Mapa del Tour de Francia 2025.

A diferencia de ediciones anteriores, en 2025, la gira no cruzará fronteras internacionales. Los competidores visitarán 11 regiones y 34 departamentos franceses en 21 etapas; incluyendo dos contrarreloj, siete etapas llanas, seis de media montaña y seis de alta montaña. De las 39 ubicaciones del recorrido, 8 debutarán en la historia del tour. 

La carrera comenzará el sábado 5 de julio con una etapa llana en Lille Métropole y continuará durante diez días consecutivos hasta el martes 15, primer día de descanso. El martes 16 de julio se reanudará con otra etapa llana, esta vez en Toulouse. 

El segundo día de descanso llegará solo cinco días después, en Montpellier, tras la disputa de la etapa 15. A partir de ahí, los corredores afrontarán sin pausa el tramo final del tour, con la vista puesta en la meta de los Campos Elíseos de París.

Los colombianos del Tour de Francia 2025

Tour de Francia
Foto: Bob Cullinan | Shutterstock / Nairo Quintana en el il Lombardia in Como, de Italia.

A medida que los distintos equipos confirmaban sus listas de participantes, Colombia fue sorprendida por la ausencia de dos de sus grandes figuras: Nairo Quintana, ganador del Giro de Italia en 2014 y de la Vuelta a España en 2016, y Egan Bernal, el primer ciclista latinoamericano en ganar el Tour de Francia, en 2019. Sin embargo, el país no ha quedado desamparado. 

A continuación vea a los ciclistas que representarán a Colombia en el Tour de Francia. 

Einer Rubio

Tour de Francia
Foto: Lecker Studio | Shutterstock / Einer Rubio bajo el equipo Movistar.

El boyacense de 27 años se une al equipo Movistar para disputar el que será su primer Tour de Francia. Pero no se deje engañar por este debut. Rubio ya cuenta con un sólido palmarés, que incluye un cuarto puesto en el campeonato Nacional, un 16º lugar en el UAE Tour, un quinto en la Milano-Torino y, más recientemente, un destacado octavo puesto en el Giro de Italia. Su habilidad como ciclista escalador, especializado en ascensos, convierte en una carta fuerte para las etapas de media y alta montaña

Santiago Buitrago

Tour de Francia
Foto: Tim de Waele | Shutterstock / Santiago Buitrago al ganar la etapa 17 de la Giro de Italia 2022.

A pesar de ser el más joven entre los colombianos presentes, Santiago Buitrago cuenta con más de una década de experiencia sobre la bicicleta. El bogotano ya ha entrado en el top 15 de las tres grandes competencias, y ha brillado especialmente en el Giro de Italia, donde se llevó una etapa tanto en 2022 como en 2023. Aunque no parte como favorito, el equipo Bahrain confía en él como su ciclista escalador.

Harold Tejada 

Tour de Francia
Foto: Sergio Rojo | Shutterstock / Harold Tejada en la presentación del Tour de Francia 2023.

Nacido en Pitalito, Huila, Harold Tejada llega por tercera vez consecutiva al Tour de Francia con el equipo Astana Qazaqstan. Su perfil como ciclista todo terreno le ha permitido lograr destacadas actuaciones, como un quinto puesto en el campeonato Nacional de contrarreloj, un noveno en el UAE Tour y un octavo lugar en la París-Niza. 

Sergio Higuita

Tour de Francia
Foto: Gil Corzo | Shutterstock / Sergio Higuita en el Tour del País Vasco, 2023.

El ciclista paisa regresa al Tour de Francia después de cuatro años de ausencia, esta vez de la mano del equipo Astana Qazaqstan, donde acompañará a Tejada como otro valioso ciclista todo terreno. Entre sus logros principales figuran un tercer puesto en la París-Niza en 2020, un segundo lugar en la Vuelta a Suiza en 2022 y, ese mismo año, el campeonato de la Volta a Cataluña. 

Vea también: ¿Por qué el Tour de Francia es la prueba reina del ciclismo?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
1 / 2025