Pizzardi Artigianale, la mejor pizzería de Colombia según ranking internacional

Revista Diners
La pizzería bogotana Pizzardi Artigianale fue incluida en el listado de las 50 mejores pizzerías de Latinoamérica, publicado por la guía gastronómica 50 Top Pizza Latam. La marca alcanzó el puesto 22 en el continente y fue reconocida como la mejor del país. Además, recibió el premio especial “New Entry of the Year 2025”, que destaca la propuesta más sobresaliente entre las nuevas aperturas en la región.
Con apenas año y medio de funcionamiento, Pizzardi ha logrado consolidarse como un referente de la pizza napolitana en Colombia. Su certificación por la Associazione Verace Pizza Napoletana y el uso de ingredientes importados desde Italia son parte de su propuesta, que combina fidelidad a la tradición con una experiencia de servicio integral. Actualmente opera en la Calle 81 en Bogotá y se prepara para abrir un segundo punto en la Avenida 19.

El reconocimiento impulsa a Bogotá en el mapa gastronómico internacional y resalta el crecimiento de la cocina especializada en el país. Para los fundadores, Andrea Bornacelli y Alejandro Sardi, el logro es resultado del compromiso con la calidad y la pasión por el oficio. “Seguiremos elevando el estándar de la pizza en Colombia”, afirman.
Pizzardi Artigianale, una pizza con renombre
Colombia tiene más de 2.000 pizzerías. La mitad de ellas dicen tener el sabor italiano en sus masas y la otra es una mezcla de sabores internacionales y nacionales. Sin embargo, sólo una de ellas tiene el certificado de la Asociación Verace Pizza Napoletana y es Pizzardi Artigianale, el restaurante de Andrea Bornacelli, de ascendencia italiana.
Pero para llegar aquí tuvieron que pasar diez años, en los que la gastronomía se coló por la ventana de Bornacelli y su pareja Alejandro Sardi, quienes se enamoraron de la pizza que hacía un italiano en Barranquilla y quién les enseñó el secreto de su receta.

También le puede interesar: Famiglia, el restaurante que fue panadería, cocina oculta y ahora es una de las mejores pizzerías de Bogotá
Con el tiempo fueron perfeccionando la técnica y haciendo contactos en Italia para copiar la técnica correcta, el horno con las medidas perfectas y los ingredientes que le dan tal prestigio a esta comida internacional.
Fue así como a finales de 2023 decidieron abrir su primer restaurante en Bogotá, bajo el nombre de Pizzardi Artigianale, para demostrar que esos años de experiencia no llegan solos y que no se trata solo de una receta familiar.
El amor hecho pizza en Pizzardi Artigianale

El secreto de este restaurante está en la sencillez de la preparación de las pizzas. No necesitan agregar sal del himalaya o tuétano de kobe para sorprender al público, pues las recetas originales de la pizza italiana se defienden por sí solas.
Para la muestra está la margarita con queso fior di latte y la mozzarella de búfala, que no necesita de más para ser una de las favoritas de los comensales. Y es que Pizzardi al ser dirigida por una pareja de raíces italiana tienen claro que el secreto está en preservar la tradición de su país, además de promover la cultura de Nápoles y sus valores gastronómicos ofreciendo una auténtica joya en el corazón de la capital.
Entre tanto, la pareja también recibió la instrucción y el consejo de Pasquale Cozzolino, un maestro de la cocina napoletana con sede en Nueva York.
Este esfuerzo llevó a Bornacelli a poner su restaurante en consideración de la Verace Pizza Napoletana, la que con éxito los certificó como un lugar donde se puede comer una auténtica pizza napoletana, símbolo de patrimonio cultural y gastronómico del mundo.
¿A qué sabe una pizza napoletana en Pizzardi?

Ese borde cornicione en la masa con sus distintivos puntos dorados y negros producto de la cocción en horno son obligatorios en la auténtica pizza napoletana. Allá se le conoce como las manchas de leopardo y es producto de la fermentación de la masa y la técnica de estirado a mano de Andrea.
“Esta cocción viene de un horno muy caliente, donde la masa entra en contacto directo con las llamas y los azúcares naturales se caramelizan por el calor intenso. Esto le da a la pizza una textura crujiente y el sabor característico de que la masa está cocida adecuadamente, como se hace en Nápoles”, explica la fundadora.
A esto se le suma su salsa ligeramente ácida y dulce del tomate italiano con un queso cremoso -que parece mantequilla en boca- y la singular mezcla de esas manchas carbonizadas garantizan la experiencia gastronómica como si estuviera en una calle típica de Nápoles, bajo el amparo de uno de los recurrentes murales de Diego Armando Maradona vestido con el celeste de la ciudad.
Precio promedio por persona: $40.000 pesos.
Instagram: @pizzardi.artigianale.
Recomendado: la pizza margarita con un affogato de stracciatella y una onza de espresso.
¿Qué le parece la pizza de Pizzardi? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista