Sorpresa en los premios Latin America’s 50 Best Restaurants 2024

México lidera la lista con 10 restaurantes en el listado, seguido de Brasil, Perú y Argentina. ¿Cuántos restaurantes colombianos quedaron en esta nueva edición? Aquí se lo contamos.
 
Sorpresa en los premios Latin America’s 50 Best Restaurants 2024
Foto: Cortesía Don Julio
POR: 
Revista Diners

Latin America’s 50 Best Restaurants 2024 reveló la lista de los mejores restaurantes del continente del 1 al 50, donde exalta la rica diversidad de la escena culinaria de la región. Compilada a partir de los votos de 300 expertos de la industria gastronómica, esta lista destaca la excelencia culinaria en 13 ciudades, celebrando los vibrantes sabores y tradiciones que caracterizan a Latinoamérica.

Este año, México consolidó su posición como destino culinario, con 10 restaurantes, como lo hizo en 2023. Entre tanto, Perú sigue demostrando por qué tiene una de las mejores cocinas del continente, y del mundo, con 8 restaurantes, seguidos de Brasil, que distribuye su propuesta en Sao Paulo (7) y Río de Janeiro (2).

Lea también: El Chato, el mejor restaurante de Colombia

Entre tanto, Argentina se fortalece con sus asados y propuestas de autor con 8 restaurantes, seguidos de Colombia con 5, donde exaltamos el trabajo de El Chato y su puesto 3; Celele en el 6; Leo en el 10 y Humo Negro en el 45, que para esta edición lo sobrepasó Manuel en el puesto 42 con su primera entrada al listado oficial, mientras que X.O. de Medellín salió, pese a ocupar el puesto 27 en 2023.

Por otro lado, vale la pena exaltar el nuevo ingreso de Cordero de Caracas, Venezuela y el trabajo de Ciudad de Panamá con sus restaurantes Maito y Cantina del Tigre en el puesto 14 y 40, respectivamente. En esa evolución sorprende Chile con su restaurante Boragó, en Santiago, que quedó en el puesto 5, tres puestos por encima de la edición 2023. Finalmente, Sikwa de San José de Costa Rica saltó de la posición 45 a la 25, Sublime de Ciudad de Guatemala, del 24 al 22; Neuma de Quito se mantuvo en el puesto 11; Gustu de La Paz bajó del 23 al 38 y de Uruguay salió Parador La Huella de San Ignacio, pero entró Lo De Tere de Punta del Este en la posición 41.

La sorpresa mayor de Latin America’s 50 Best Restaurants 2024

Pablo Rivero y Guido Tassi de Don Julio. Foto: Cortesía.

El restaurante Don Julio, de Buenos Aires, rompió con la hegemonía peruana quedándose con el primer lugar del listado, luego de ocupar el puesto 3 y 2, en 2023 y 2022, respectivamente. 

Lejos de los elaborados platos de autor, este restaurante de Pablo Rivero es una parrilla de barrio en una esquina de Palermo que evoca más a un negocio familiar que a un local de moda. Con más de 25 años en la industria gastronómica, Don Julio le rinde homenaje a los sabores y vinos de Argentina, que es alimentada por una granja propia, ubicada a las afueras de Buenos Aires.

Los platos preferidos de los comensales en este templo de la carne son las porciones de ganado Aberdeen Angus y Hereford, que se sacrifican y maduran en el establecimiento.

Maido y El Chato, las otras joyas del continente

Restaurante Maido. Foto: Cortesía.

Ambos restaurantes se han convertido en referentes para otros gastrónomos del mundo. Por un lado, Maido viene de ocupar el 1 y 3 lugar en 2023 y 2022, gracias al trabajo del maestro de la cocina nikkei: Mitsuharu Tsumura. Este chef ha logrado en 15 años de carrera introducir de forma sostenible productos del Amazonas a la cocina peruana, convirtiendo su menú en un experimento social en el exclusivo barrio de Miraflores.

Equipo de El Chato en Bogotá. Foto: Cortesía.

Entre tanto, El Chato, del bogotano Álvaro Clavijo, ya está posicionado como el restaurante favorito de Colombia por críticos gastronómicos de todo el mundo. El chef viene de ganar tres cuchillos en los premios The Best Chef, celebrados en Dubái, y aunque bajó una posición con respecto a la edición de 2023, Clavijo tiene claro que su menú se inspira en la cosecha variada que tiene el campo colombiano, sin olvidar sabores ancestrales de la capital, como lo son sus reconocidos corazones de pollo con papa nativa confitada y suero costeño, además de sus mejillones de arroz de coco y arracacha o su langosta con tamarindo y hormigas.

México, como el mejor destino culinario del continente

Chalupa de lengua de res en salsa de chile morita, aguacate criollo mantajado. Foto: Cortesía Quintonil.

Quintonil de Ciudad de México aparece en la novena posición de la lista Latin America’s 50 Best Restaurants 2024, lo que lo pone como el mejor restaurante del país, donde Jorge Vallejo y su esposa Alejandra Flores crearon una cocina mexicana vanguardista con un menú con productos de temporada como el pato pibil con crema de elote, el rabo de res braseado en salsa tradicional de recado negro o el sorbete de tuna. Lo más interesante del lugar es que los ingredientes vegetales solo viajan 30 metros desde el huerto urbano hasta la cocina. Todo un referente en el continente de kilómetro cero.

Ceviche de pescado y médula de atún en Alcalde. Foto: María Laura Castro.

A este restaurante le sigue Alcalde de Guadalajara en el puesto 12; Fauna de Valle de Guadalupe (17); Pujol de Ciudad de México (24); Arca de Tulum (32); Huniik de Mérida (36); Máximo Bistrot (43), Sud 777 (47) y Rosetta (48), lo que convierte a México en el país con más restaurantes en el listado y con una variedad de propuestas gastronómicas que sorprenden con productos autóctonos de cada región. 

En esta edición se echa de menos a Pangea de Monterrey y Le Chique de Cancún que salieron de la lista, pese a ocupar el puesto 29 y 40 en 2023.

Buenos Aires, Lima y Sao Paulo, las capitales gastronómicas de Latinoamérica

Foto: Cortesía A Casa do Porco.

Buenos Aires se mantiene en la lista Latin America’s 50 Best Restaurants 2024 con 8 restaurantes, liderados por Don Julio en la primera posición y seguido de: Gran Dabbang (18); Mishiguene (29); El Preferido de Palermo (31); Trescha (33); Niño Gordo (34); Julio (37) y Aramburu (46). 

De Lima, Maido es el preferido por la crítica y se encuentra en la segunda posición, seguido por sus pares: Kjolle (4); Mérito (8); Mayta (13); Rafael (19); Cosme (28); La Mar (30). Eso sí, vale la pena aclarar que para esta edición salió Osso, que en 2023 ocupó la posición 33.

Y con otros siete restaurantes, Sao Paulo se ubica como la tercera capital gastronómica del continente, en la que aumentó con dos restaurantes con respecto a 2023. La primera propuesta que aparece de la ciudad es A Casa do Porco (15), seguido de Tuju (16); Evvai (20); Nelita (26); Metzi (27); Maní (35) y Kotori (50).

Manuel, el primer restaurante de Barranquilla en entrar al listado

Fagotinni rellenos de ahuyama, queso cabra y salsa de quesos colombianos. Foto: Cortesía Manuel.

“Me siento muy agradecido de poder mostrar con orgullo mi tierra y mis raíces. Tenemos un equipo comprometido y estamos seguros de que este premio traerá más turismo a la ciudad. Es una oportunidad para poner en alto nuestra gastronomía”, dijo el chef Manuel Mendoza al recibir la noticia que pone a su restaurante como uno de los mejores del continente. 

En el restaurante Manuel, ubicado en la carrera 55 #74-125, ofrece un menú diseñado para compartir, así como una opción para degustar en 8 pasos, en los que puede probar el tiradito de medregal, preparado por un pescado que no se solía comer en Barranquilla, o el cremoso de cangrejo, aguacate tatemado y salsa de cazuela. El chef resalta su trabajo directo con Cholomar Caribe, que viene haciendo un trabajo importante para comercializar productos frescos y provenientes de una pesca responsable en el Caribe colombiano.

Vea el listado completo, a continuación:

RankingEstablecimientoCiudad
1Don JulioBuenos Aires
2MaidoLima
3El ChatoBogotá
4KjolleLima
5BoragóSantiago
6CeleleCartagena
7LasaiRío de Janeiro
8MéritoLima
9QuintonilCiudad de México
10LeoBogotá
11NuemaQuito
12AlcaldeGuadalajara
13MaytaLima
14MaitoCiudad de Panamá
15A Casa do PorcoSão Paulo
16TujuSão Paulo
17FaunaValle de Guadalupe
18Gran DabbangBuenos Aires
19RafaelLima
20EvvaiSão Paulo
21OtequeRío de Janeiro
22SublimeCiudad de Guatemala
23Villa TorélEnsenada
24PujolCiudad de México
25SikwaSan José
26NelitaSão Paulo
27MetziSão Paulo
28CosmeLima
29MishigueneBuenos Aires
30La MarLima
31El Preferido de PalermoBuenos Aires
32ArcaTulum
33TreschaBuenos Aires
34Niño GordoBuenos Aires
35ManíSão Paulo
36HuniikMérida
37JuliaBuenos Aires
38GustuLa Paz
39Mercado 24Ciudad de Guatemala
40Cantina del TigreCiudad de Panamá
41Lo de TerePunta del Este
42ManuelBarranquilla
43Máximo BistrotCiudad de México
44CorderoCaracas
45Humo NegroBogotá
46AramburuBuenos Aires
47Sud 777Ciudad de México
48RosettaCiudad de México
49MilMoray
50KotoriSão Paulo

Lea también: Dos bares colombianos entre los mejores del mundo en 2024

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
noviembre
27 / 2024