La nueva cara de Arrogante: cocina italiana con alma colombiana

El restaurante italiano que habita la imponente mansión de la calle 84 con novena vuelve a ser protagonista. Bajo la dirección del chef Pedro Rojas, presenta una renovada propuesta gastronómica que mezcla tradición y sabor local.
 
La nueva cara de Arrogante: cocina italiana con alma colombiana
Foto: Arrogante
POR: 
Óscar Mena

Llamarse Arrogante no es algo que se tome a la ligera, mucho menos si se trata de un restaurante de cocina italiana. Pero basta cruzar la puerta de su sede —una casa señorial en la calle 84A con carrera 9, donde antes funcionaba el restaurante Club Colombia— para entender que este nombre no se refiere a una actitud, sino a una experiencia que busca destacarse. Con capacidad para más de 200 personas y un servicio atento, Arrogante propone un recorrido que va más  allá del plato.

La entrada puede imponer al principio; es común que algunos duden antes de atravesar el umbral. Pero al ingresar, el ambiente cambia. El espacio está dividido en zonas que invitan a diferentes momentos: una barra con vista directa al horno de pizza y al vaivén de los cócteles, un salón con poltronas para conversar sin prisa, una terraza al aire libre rodeada de vegetación —perfecta para compartir con niños o en familia—, y un segundo piso versátil, ideal para celebraciones o reuniones de trabajo. Incluso hay un speakeasy reservado para quienes buscan una noche más íntima y tranquila.

Sabores que se adaptan

El enfoque del chef venezolano Pedro Rojas ha sido adaptar la carta sin perder la esencia italiana. Al notar que las pastas tradicionales al dente no conectaban del todo con el gusto local, decidió hacer la pasta en casa, logrando una textura más suave y ligera, pensada para el paladar colombiano y latinoamericano.

“Nos dimos cuenta de que la experiencia debía ser más cercana. Por eso trabajamos con ingredientes locales y frescos, mezclados con técnicas italianas que respetan el producto”, explica Rojas.

Esa cercanía se nota también en las historias que surgen en el día a día. “Hace poco vimos a una pareja de adultos mayores que viven cerca. Siempre pasaban de largo, hasta que un día los invitamos a entrar. Cuando probaron los platos, nos dijeron que no esperaban encontrar algo tan familiar y sabroso en un lugar como este”, cuenta Juan Rodríguez, anfitrión del restaurante.

Arrogante no busca impresionar con pretensiones, sino con calidez, sabor y una propuesta que respeta el ritmo de la ciudad. Una experiencia que, pese a su nombre, se siente acogedora desde el primer bocado.

¿Qué pedir en Arrogante?

En sus inicios, la carta de Arrogante se apoyaba en ingredientes importados directamente de Europa. Hoy, bajo la mirada del chef Pedro Rojas, la cocina ha encontrado un equilibrio entre lo internacional y lo local, apostando por productos colombianos que no solo enriquecen el sabor de los platos, sino que también respaldan a los pequeños productores del país.

Uno de los mejores ejemplos es la burrata al cherry, una entrada simple en apariencia, pero cuidada en cada detalle. La burrata proviene de búfalas criadas en Chía, mientras que el mix de tomates orgánicos se cultiva en distintas regiones del país. El resultado es un plato fresco, suave y elegante, que deja ver la filosofía del restaurante: técnica italiana con alma colombiana.

Vea también: Salvaje, una propuesta audaz de fusión japonesa en Bogotá

También vale la pena probar el carpaccio di carne, una versión contemporánea de un clásico, servido como tiradito de solomillo. Viene acompañado con mayonesa de setas, micro rúgula nacional, sal, pimienta recién molida y láminas del tradicional parmigiano reggiano madurado durante 24 meses. “Hay ingredientes que aún no tienen un equivalente local, como este queso, pero cada vez se cultivan mejores productos. Hoy ya tenemos un tomate San Marzano colombiano que funciona de maravilla para nuestras pizzas”, comenta Rojas.

En ese mismo espíritu, las pizzas se elaboran con masa de fermentación lenta —48 horas—, lo que les da una textura crujiente y un sabor profundo. Una opción que sorprende por su originalidad es la pizza de masa negra con mortadella e pistacchi: cremosa de stracciatella, pistacho crocante, un toque de sal marina y aceite de oliva. Equilibrada y generosa, ideal para compartir.

Otra recomendación es la giallo affumicato, preparada con tomate amarillo —que aporta un dulzor frutal muy particular—, mozzarella, panceta, stracciatella ahumada y hojas de albahaca. Una combinación armónica que resalta por su suavidad y por ese contraste entre lo cremoso y lo salado que se mantiene en cada mordisco.

Para quienes buscan algo más contundente, los arancini de short ribs son una parada obligada. Se trata de croquetas de risotto al limón, rellenas de queso Paipa, con topping de costilla estofada durante 16 horas. Un bocado cálido y reconfortante que se deshace apenas toca la lengua.

Y para cerrar, una recomendación menos evidente pero igual de sabrosa: los tortellini rellenos de zapallo rostizado, servidos en una salsa ligera emulsionada con salvia, almendras fileteadas y queso parmesano. Un plato que resume muy bien lo que propone Arrogante hoy: una cocina pensada para disfrutar sin prisa, con sabores cercanos y bien construidos.

De postre y bebida

Una buena forma de disfrutar la propuesta de Arrogante es pidiendo varios platos al centro de la mesa. Así, entre cuatro comensales, podrá recorrer sabores, contrastes y texturas sin dejar nada por fuera. Además, cuenta con la guía de personas como Juan Rodríguez, anfitrión del restaurante, quien no solo se encarga de dar la bienvenida, sino de cuidar cada detalle de la experiencia. “Nos tomamos muy en serio cada visita, desde atender las alergias hasta coordinar el orden de los platos, para que todo fluya de manera natural y memorable”, comenta.

Y cuando llegue el momento dulce, la recomendación es dejarse sorprender. Entre las opciones de postres, uno destaca por su audacia y ejecución: el pomodoro Arrogante. A simple vista parece un tomate, pero en realidad es un cheesecake de vainilla con un corazón de pasta de galleta, bizcocho de avellanas y hojuelas de chocolate. La forma, el brillo, los sabores… todo está trabajado con precisión de alta pastelería. “Es una de nuestras joyas más recientes. Requiere técnica, paciencia y mucha atención al detalle. Nos encanta ver la reacción de los comensales cuando lo prueban por primera vez”, dice con orgullo el chef Pedro Rojas.

Para cerrar con el mismo espíritu, vale la pena probar la margherita Arrogante, una reinterpretación fresca y aromática del clásico coctel. Lleva tequila Altos Plata, triple sec, limón, romero y tomillo. Es ligera, cítrica, con el punto justo de dulzor, ideal para refrescar el paladar y brindar por una velada bien vivida.

Sin pena, entre y pregunte

Arrogante no es solo un restaurante: es una casa llena de atmósferas distintas que vale la pena explorar. Si tiene curiosidad, pida que le muestren los espacios: hay salones íntimos para conversaciones tranquilas, terrazas rodeadas de verde, zonas más relajadas para compartir entre amigos y hasta un speakeasy escondido que revela otra faceta del lugar cuando cae la noche.

Lo ideal es ir acompañado y pedir varias entradas. Así, podrá entender mejor la propuesta del chef y descubrir cómo los ingredientes nacionales y las técnicas italianas se combinan con naturalidad en cada plato.

Y si su plan es más relajado, el brunch de fin de semana es una excelente opción. Hay platos pensados para compartir, cocteles suaves y la posibilidad de pasar una mañana larga y sabrosa sin afán. Para reservar, puede comunicarse al 321 278 4318. También es posible organizar celebraciones privadas: cumpleaños, bodas, eventos corporativos o despedidas de soltero. Eso sí, si decide ir después de leer este artículo, no olvide preguntar por Juan Rodríguez. Él se encargará de que su visita tenga ese algo especial que lo invite a volver.

El genio detrás de Arrogante

Fermín Azuke es el hombre detrás de las creaciones de Arrogante a nivel mundial. Su visión gastronómica y su predicción de los paladares internacionales le han dado una ventaja que sabe aprovechar a la perfección.

Pero esto no pasó de la noche a la mañana, con más de dos décadas de trayectoria en los fogones del mundo, el chef Azkue ha elevado a una experiencia sensorial que desafía las fronteras entre la tradición y la vanguardia. Su nombre resuena en la alta cocina latinoamericana. Esto gracias a su formación en reconocidas escuelas europeas, donde aprendió a darle su propio toque a la cocina contemporánea que se puede encontrar en el Arrogante de Bogotá, Panamá, España, Emiratos Árabes Unidos.

Hoy, Azkue es Chef Partner del grupo Salvaje World Restaurants, un concepto que encarna su manera de entender la cocina como un acto emocional, sofisticado y visceral. En cada una de sus propuestas hay una historia que empieza en la despensa, pasa por la técnica y termina en el asombro del comensal. Porque para él, cada plato es salvaje y refinado a la vez. Un estilo que se puede ver en cada plato y concepto gastronómico del grupo.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
9 / 2025