La Cabrera, un pedacito de Buenos Aires en Colombia

Óscar Mena
Podría jurar que cada vez que cruzo la puerta de La Cabrera, en la Zona G de Bogotá, escucho de fondo un bandoneón que me acaricia el alma y me lleva a las calles de Buenos Aires. Hace tres años que esta parrilla desembarcó en el corazón bogotano, trayendo consigo el perfume irresistible del carbón ardiente, el ritual del asado y esa manera tan argentina de sentarse a la mesa: con hambre de buena carne y con sed de conversación.
Vea también: La Macheleria, un restaurante para disfrutar de carnes maduradas en Bogotá
Justamente este lugar pensado metro a metro es obra del chef Gastón Riveira, quien rinde homenaje a la tradición, pero también a la curiosidad. Y lo hace de cuerpo presente. Sí, Riveira viaja varias veces al año desde Argentina o cualquier parte del mundo para sentarse en las mesas, preguntar a los comensales cómo les va con la experiencia y asegurarse de que cada bocado cuente una historia.

Así se muestra este chef que en algún momento soñó con ser abogado, pero que se entregó a la cocina siguiendo esta pasión que solo producen los asados. “Una parrilla es un lugar donde los porteños se identifican y los extranjeros se sorprenden”, dice Gastón, y le creo.
La perfección en cada corte y cada fuego
Cuando Gastón decidió abrir su propio espacio, eligió la carne icónica de su país y soñó con crear un lugar impecable. “Quería que todo el mundo comiera bien y la pasara mejor”, repite con emoción el chef.
Es así como nació un templo donde la carne se honra y se disfruta. Su técnica es impecable: parrilla fija, fuego fuerte, carbón y leña, manteniendo la carne en movimiento para sellar rápido y preservar la jugosidad. La atención al detalle se siente en cada bocado y se refleja en las calificaciones que la convierten en la mejor parrilla argentina en Bogotá, según TripAdvisor y Google.
Nuestros recomendados en La Cabrera

Siempre recomiendo empezar con la Empanada de carne “La Cabrera” (cuatro unidades) o, si quiere ir a lo grande, la Provoleta con panceta, tomates asados y albahaca. Para el plato fuerte, no se pierda el Bife de chorizo medium, la Picanha o la Entraña americana. Y si quiere un toque realmente local, atrévase con los churrasquitos de cerdo o el clásico ojo de bife argentino.
Acompáñelo con papas fritas con huevo revuelto y una fresca ensalada caprese. De postre, el volcán de chocolate es un pasaporte directo a las calles de Buenos Aires, donde quizás lo espere un tango improvisado o un poeta melancólico en la esquina. Y como el vino no puede faltar, disfrute todo este festín con un Trapiche Medalla Malbec o un Finca La Celia Reserva Malbec Cabernet Franc.
De Bogotá a Cartagena, el fuego no se apaga

La historia no termina en Bogotá. La Cabrera, a tres años de su apertura, se aventuró a abrir su segunda sede en Cartagena, exactamente en la Calle San Juan de Dios, corazón histórico de la ciudad amurallada. Allí, entre el Santuario de San Pedro Claver y la Torre del Reloj, la parrilla se vuelve un acto casi sagrado.
La arquitectura evoca las calles porteñas, el servicio es impecable y la carne sigue siendo la estrella absoluta. Es el escenario perfecto para disfrutar la verdadera parrilla argentina, ahora con el Caribe como telón de fondo.
Es así como La Cabrera sigue creciendo en el mundo y en premios, donde ostenta el título de la mejor parrilla de Buenos Aires y mejor restaurante de la ciudad en 2018, miembro de los Latin America’s 50 Best Restaurants durante cuatro años seguidos y reconocida como la cuarta mejor casa de carnes del mundo por el World Best Steak Restaurant.