INKAI, el restaurante que causa sensación en el Centro Internacional de Bogotá

Óscar Mena
En el corazón palpitante del Centro Internacional de Bogotá, donde el ritmo apresurado de los ejecutivos se combina con la selva de concreto, aparece INKAI como un espacio que redefine el concepto de cocina de autor traída del Perú.

Ubicado en la nueva Torre Four Points by Sheraton Tequendama, calle 26 #10-42, este restaurante se presenta como un refugio elegante pero acogedor. Un lugar para compartir con amigos, disfrutar en familia o dejarse sorprender en pareja, mientras la ciudad bulle afuera.
Una carta vasta y sorprendente en INKAI
La visión del chef peruano Marco Galdos se manifiesta en cada detalle. Con formación en Le Cordon Bleu Perú y el prestigioso Basque Culinary Center, Galdos ha cultivado un lenguaje culinario que mezcla técnicas de vanguardia con el respeto absoluto por el producto local.
En INKAI, la carta se despliega generosa: pollo y cerdo, pescados y mariscos, sopas y arroces, wontones y rollitos, sushi, ceviches, ensaladas, pokes, opciones veggie y gluten free, distribuidos en entradas, platos fuertes y postres.
Entre los recomendados, destacan el tiradito de carne, un lomo de res marinado en salsa oriental con ají panca, sellado a fuego vivo y servido con ensalada de pepino, aguacate y queso Paipa. O el tartar de atún, finos cubos marinados en salsa oriental, acompañados de aguacate y wakame.

Para un plato fuerte inolvidable, el Madurito Roll sorprende con su relleno de aguacate, queso Philadelphia y tartar de salmón spicy, coronado con plátano maduro y jalea de bocadillo. También seduce la cazuela de coco con gyozas de camarón, una sopa clásica del Caribe colombiano enriquecida con jengibre y limonaria.
Si busca un plato para compartir, la picaña lo pobre ofrece un corte de res a la parrilla con chorizo casero, tajadas de plátano maduro, papas nativas, arroz jazmín con huevo frito y ensalada de aguacate. Una oda al encuentro y la abundancia.
En la sección de pescados y mariscos, el picante de mariscos con tacú tacú, un guiso de mariscos con especias, acompañado de cremoso de frijol y arroz, se convierte en una aventura intensa y memorable.
La promesa veggie
INKAI también reserva un espacio especial para los veganos y curiosos. Destacan las orellanas crispy, preparadas en tempura con papas a la francesa y mayonesa de almendras, y las berenjenas apanadas, marinadas y fritas en hojuelas de maíz, servidas sobre arroz y vegetales.
Para cerrar, los postres mantienen el tono fresco y creativo: panna cotta de coco o granizado de naranja, dos finales que equilibran dulzura y ligereza.
Un brunch que rompe esquemas
Si quiere probar estos y otros platos en INKAI, aproveche su brunch dominical, una experiencia que quiere convertirse en la joya del Centro Internacional. Disponible todos los domingos de 11 a. m. a 3 p. m., este brunch fusiona la riqueza de la cocina peruana con acentos orientales y guiños a la cocina colombiana.
Con un precio de $130 mil por adulto y descuentos especiales para niños (50 % off para mayores de 11 años y $50.000 adicionales para el open bar de licores seleccionados), la propuesta apunta a quienes buscan un plan creativo, sofisticado y familiar.
“Nuestro objetivo con este brunch es romper esquemas, ofrecer una propuesta que evoque viaje, descubrimiento y cercanía al mismo tiempo. Hemos logrado un menú que honra la tradición peruano-oriental con una reinterpretación local”, explica Marco Galdos.
Es así como se presenta INKAI, con una cocina para volver y un espacio que combina maderas cálidas, grandes hojas inspiradas en la selva y el páramo, y un ambiente que equilibra la sofisticación con la calidez.
Para reservas, puede comunicarse al 310 887 0691 o seguir las novedades en Instagram en @restaurante.inkai.