¿Por qué es perjudicial para la salud consumir aceites esenciales?

Diners conversó con dos nutricionistas sobre los efectos adversos que pueden desencadenar el consumo de los aceites terapéuticos.
 
¿Por qué es perjudicial para la salud consumir aceites esenciales?
Foto: Kelly Sikkema en Unsplash /
POR: 
Revista Diners

Claudia tiene 40 años y desde hace 12 meses viene controlando su peso con un doctor especializado en medicina funcional que le recomendó consumir 10 gotas de aceite de pomelo diluidas en agua, el cual es conocido por tener propiedades termogénicas, que ayudan a quemar grasas y aumentar energía, así como sucede también con el aceite de canela, el de menta y el de eucalipto. 

Incluso, así lo muestran algunos estudios científicos, como los publicados por la nutricionista Nurhan Unusan de la Universidad de KTO Karatay (Turquía): “Los aceites esenciales son efectivos en el control de peso al afectar la microbiota mediante la dieta que equilibra su composición bacteriana”, dice la publicación.

Y así fue. Claudia dejó de tener subidas repentinas de peso sin tener que adaptarse a una dieta estricta de conteo de calorías. Sin embargo, con el tiempo empezó a desarrollar complicaciones intestinales. Pasaba mucho tiempo en el baño y cualquier cosa que comía le producía un fuerte dolor de estómago. 

Visitó a su médico, quien le recomendó realizarse unos estudios, los cuales arrojaron que estaba perfectamente bien. Tanto Claudia como el experto no entendían qué sucedía con su cuerpo. Hasta que llegaron a la pregunta: ¿está tomando aceites esenciales?

Claudia, segura de sí misma al estar supervisada por el doctor en medicina funcional, le dijo que sí, que era su método para controlar su peso. Desde esa visita, la paciente dejó de tomar aceites esenciales y poco a poco su estómago empezó a mejorar. Dejó de tener retorcijones y dolores abdominales y aunque el control del peso empezó a ser un problema, Claudia supo que el consumo prolongado de esta medicina natural no podía ser definitivo. 

¿Por qué si los aceites esenciales son naturales le puede hacer daño al cuerpo?

Estos productos se describen como moléculas pequeñas producidas por organismos vivos, en este caso plantas naturales. Incluso, han sido parte de la medicina ancestral durante milenios y pueden mostrar varios efectos farmacológicos prometedores, como por ejemplo, ser antioxidantes, antiinflamatorios y antimicrobianos.

Sin embargo, como recuerda el nutricionista Luis Miguel Becerra: “al tener propiedades antibacterianas y antimicrobianas, los aceites esenciales pueden cambiar la composición y diversidad de los metabolitos de la microbiota intestinal. Además de destruir la estructura de las proteínas de las uniones estrechas intestinales, la inmunología de la mucosa y la homeostasis intestinal”.

En otras palabras, existen altas probabilidades de que los aceites esenciales barran con las bacterias intestinales buenas y malas de su sistema digestivo, es decir, que está a la merced de cualquier enfermedad intestinal, así como de un alto grado de inflamación sistémica causada por estas gotas diluidas en agua. 

“En este punto vale aclarar que la modulación de la microbiota intestinal está constantemente modificada por lo que comemos. Puede que su problema no sean los aceites esenciales sino las grasas saturadas, el exceso de salsas y sodio, además de alimentos ultraprocesados que también afectan la salud de su intestino”, comenta la doctora Diana Rojas.

En compañía de un experto

Tanto los expertos como los estudios científicos lanzan diferentes visiones sobre los aceites esenciales y esto se debe a que aún no se ha terminado de descubrir todas sus ventajas para la salud.

Por ejemplo, a finales de 2022 los científicos de la Universidad Mohammed de Marruecos examinaron las propiedades curativas de los aceites de orégano, menta y eucalipto combinados con miel orgánica de abejas. Allí encontraron que los aceites eran ricos en fitoquímicos -metabolitos secundarios sintetizados por las plantas- que mostraron una actividad antibacteriana significativa contra cuatro bacterias que producen espasmos estomacales. 

“Se puede concluir que las mezclas de miel y aceites esenciales tienen efectos antiinflamatorios ventajosos que se pueden usar para tratar diferentes tipos de inflamación en humanos después de ciertos ensayos clínicos”, comenta El Houcine Bouidida, uno de los autores del estudio

Esto quiere decir que pueden ser de gran utilidad para algunas personas, es decir, para un microbiota específico que ha sido estudiado previamente por un especialista. “Luego de un estudio de la flora intestinal se le puede recomendar al paciente los aceites esenciales de forma temporal y controlada. Entonces es necesario ir a donde un especialista para que le pueda formular bien sea una dieta o un aceite esencial que no sea adverso a la salud de su sistema digestivo”, comenta Becerra.

No lo haga por moda

El doctor Carlos Jaramillo, conocido por sus libros El Milagro Metabólico y El Milagro Antiestrés, desaconseja consumir los aceites esenciales porque vienen concentrados y son altamente potentes para el organismo. “Hay mucha gente que por moda consume aceites esenciales por vía oral sin la supervisión de un profesional de salud y lo que pueden hacer es arruinar su microbiota”.

Ante este mensaje, el experto ha recibido cientos de comentarios a favor y en contra en sus redes sociales en los que catalogan a los aceites esenciales como medicinas ancestrales y de autocuidado. En otros casos, se quejan porque los médicos no recetan aceites esenciales y otros dicen que no han tenido ningún efecto adverso.

Y existe la posibilidad que usted esté en algunos de estos casos o no se sienta aludido, lo que es verdad es que procure evitar automedicarse con cualquier cosa que encuentre por internet. “Existe un caso en el que un paciente empezó a tomar aceites esenciales de una marca desconocida y resulta que no tenía la certificación de pureza de grado terapéutico, es decir, que la mezcla estaba contaminada con metales pesados, cosa que suele ocurrir cuando se preparan los aceites en alambiques de acero o cobre, que finalmente pueden afectar su salud más del beneficio que pueda recibir”, concluye la experta Diana Rojas.

¿Ha consumido aceites esenciales? ¿Para qué? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
febrero
14 / 2023