Día Mundial del Emoji: ¿cuáles son los más confusos? Aquí se los mostramos

Los emojis hacen parte de un nuevo lenguaje que trasciende barreras en el mundo. Aprenda a reconocer los más confusos con Diners.
 
Día Mundial del Emoji: ¿cuáles son los más confusos? Aquí se los mostramos
Foto: Denis Cherkashin en Unsplash
POR: 
Revista Diners

El Día Mundial del Emoji se celebra el 17 de julio como parte de una tendencia que nació en 2014 para reconocer su importancia en el mundo digital. Actualmente hay 3700 emojis originales que puede encontrar en sus celulares o computadoras, especialmente diseñados para atender las necesidades comunicaciones alrededor del mundo.

Ahora hacen parte infaltable de redes sociales, páginas web, chats y streamings. Sin embargo hay emojis que suelen ser ambiguos o expresan diferentes emociones, sentimientos y contextos según la jerga en la que se use. 

“Este fenómeno lo analizamos en nuestra especialización en Periodismo y Narrativas Digitales de la UNINPAHU, donde vemos la emoción y el tono de la comunicación de cada uno. Así, podríamos decir que el emoji aporta un mayor sentido emocional a las conversaciones digitales”, comenta Emmanuel Enciso Camacho, decano de la facultad de Comunicación, Periodismo y Arte de UNINPAHU.

Origen del Día Mundial del Emoji

En las múltiples historias que se pueden encontrar en internet sobre el origen de este día, el más popular es el de Jeremy Burge, fundador de la Emojipedia, quien propuso resaltar la importancia de los símbolos en la comunicación digital y su impacto en la forma en que las personas se expresan por internet. Cada año, el Consorcio Unicode, el organismo encargado de estandarizar los íconos, anuncia nuevos emoticones que posteriormente son agregados al repertorio existente.

Entre tanto, las redes sociales, así como las plataformas de mensajería instantánea y los mails se nutren diariamente de un número de emojis que crece cada vez más. Estos pequeños dibujos hacen que la charla sea más expresiva y que los sentimientos y emociones puedan declararse más fácilmente.

¿Cuáles son los emojis más confusos del mundo?

Según un informe de Unicode, el ranking de emojis más utilizados lo encabeza la “cara con lágrimas de alegría” con un 9,9%. El segundo puesto es para el emoji del “corazón rojo” con un 6,6% y cierra el podio la “cara sonriente con ojos de corazones”, con un 4,2% de frecuencia de uso.

“La interpretación de los emojis pueden reflejar diferencias generacionales, interpretaciones personales y más. A medida que continúan evolucionando hacia un lenguaje propio en la comunicación digital, los usuarios deben tener especial cuidado al seleccionar qué emojis usar, especialmente cuando involucran comunicación intercultural”, explica Sylvia Johnson, especialista en lenguaje de Preply, la plataforma de aprendizaje de idiomas.

A continuación vea el listado de los emojis más confusos de 2024:

El ícono del dedo con esmalte de uñas es el más confuso que va con interpretaciones desde elegancia con un 40%, otros dicen que simplemente es esmalte de uñas (23%), “no me hagas caso, jeje” (22%) o “cuidado personal” (15%). 

En tanto, los emojis ambiguos que siguen en la lista son: correr, que significa huir de algo o alguien, y el de la cara al revés, que debería utilizarse para transmitir ironía o sarcasmo, o bien al tratarse de una broma.

Aunque los emojis tienen nombres propios desde su creación, su uso está abierto a muchas interpretaciones. Ya sea por entorno cultural, normas sociales o influencias lingüísticas, las personas pueden darle diferentes significados al mismo emoji. Mientras que alguien puede interpretar tu como aprobación o acuerdo, otro puede tomarlo como una respuesta pasivo-agresiva o despectiva. El sondeo reveló, por ejemplo, que el 48% de las personas tuvieron contacto ha visto un emoji malinterpretado que creó una situación incómoda.

Del OK al gesto con el dedo

Por su parte, la imagen del signo OK suele traducirse en gran parte del mundo occidental como un simple “OK”, “perfecto” o “excelente”. Sin embargo, en Brasil y en partes del sur de Europa, se considera obsceno. Los nativos australianos lo consideran un símbolo del mal, para los japoneses simbolizan el dinero y, en algunos países de Oriente Medio, hace referencia al mal de ojo.

Otro de los emojis con gran variedad de sentidos es el signo de victoria, una popular expresión que en Estados Unidos y Inglaterra significa paz, sin embargo, si la palma de la mano está hacia adentro, en Gran Bretaña y Australia es como hacer un gesto con el dedo mayor en señal de “fuck you”

Preply indagó sobre tres emojis específicos: sacudir la cabeza horizontalmente, sacudir la cabeza verticalmente y un fénix. De estos tres, descubrió que el fénix probablemente confundirá más a los receptores, ya que el 64% lo consideró de ese modo, muchas personas lo interpretaron como lo que es, un fénix, otras consideraron usarlo como una forma de expresar otras cosas: por ejemplo, estar en llamas y renacer.

Los otros emojis confusos de la lista

Los otros dos emojis que muestran cabezas en movimiento también causaron confusión. Mientras que para algunos el emoji que mueve la cabeza horizontalmente parecía decir “no”, otros lo interpretaron como felicidad o incluso como mareo. El emoji que mueve la cabeza verticalmente, por su parte, también tuvo algunas respuestas divididas sobre su significado, mencionando que lo utilizarían para un “sí” o para un “dormido”.

Si bien los emojis forman ya parte de la cultura digital existen muchas personas que no están del todo familiarizadas con estas expresiones por lo que al momento de comunicarse puede generar malas interpretaciones. Comprender el estilo de comunicación de una persona puede ayudarle a usar estos iconos de manera más clara y eficaz. Una de las mejores formas de lograrlo es aprendiendo un nuevo idioma o mejorando la compresión de alguno.

Haga clic aquí para ver el estudio completo.

También le puede interesar: ¿Por qué la ciencia dice que la gente que usa emojis es más agradable?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
17 / 2024