Ocho destinos en Colombia para unas vacaciones de descanso

Revista Diners
Últimamente, salir de vacaciones es sinónimo de todo, menos de descanso. Hasta hace poco, viajar significaba recorrer un destino a pie, visitar sus sitios icónicos y capturar cada momento en fotos. Sin embargo, hoy la tendencia apunta hacia el turismo del descanso: lugares tranquilos, donde se pueda dormir bien y desconectarse del ajetreo diario.
Vea también: Minca, el refugio natural que sorprende cerca de Santa Marta
Así lo confirma el estudio What The Future, en el que los científicos de datos identificaron las tendencias de consumo en turismo hasta 2030, y donde el bienestar se establece como la piedra angular de los viajes de placer. Esto incluye específicamente aquellos destinos que hacen especial énfasis en la tranquilidad, la naturaleza, la relajación, la longevidad y el buen vivir.
Colombia, protagonista en vacaciones de descanso
Colombia cuenta con innumerables rincones diseñados para el descanso. Desde selvas frondosas hasta desiertos rojizos, pasando por cabañas frente al mar y glampings en la montaña, el país ofrece múltiples opciones para quienes buscan bienestar y desconexión.
Y es que la tendencia responde a las necesidades del turista nacional e internacional, pues tan solo en Colombia, el 59 % de la población sufre algún trastorno del sueño, entre otras afecciones relacionadas con el descanso.
A esta tendencia se suman motores de búsqueda como Kayak, que ahora incluyen el filtro “Vacaciones para descansar”, tanto a nivel nacional como internacional. Esta función permite ver los destinos mejor calificados en sueño reparador y vacaciones tranquilas.
Por eso, si en estas vacaciones quiere sumarse a la tendencia y encontrar un destino para descansar, aquí le presentamos un listado de regiones donde podrá reservar un hotel, cabaña o casa con espacios diseñados para relajarse al máximo y volver renovado a sus actividades cotidianas.
Los mejores destinos para descansar en Colombia
1. Pereira, Risaralda
Entre montañas, aire puro y temperaturas de 25 ºC, Pereira se perfila como uno de los mejores lugares de Colombia para disfrutar de unas vacaciones de descanso. En un solo día puede recorrer la ciudad, disfrutar de las aguas termales de Santa Rosa de Cabal o relajarse en spas de lujo como Revital, Dashen y Vitualux.
También puede visitar el zoológico de Matecaña antes de disfrutar una noche de descanso profundo rodeado de vegetación y armonía.
2. Armenia, Quindío
Con cafetales a lado y lado, Armenia resulta perfecta para disfrutar de una atmósfera serena y de desconexión total. Pase por el Jardín Botánico del Quindío, participe en una cata de café y plante un cafeto para subrayar su meta de sembrar un árbol de 2025.
Hospédese en Continga Hotel Spa, Biohabitat Hotel o La Colina Hotel Spa, donde la especialidad es garantizar el descanso de los huéspedes a través de masajes de lujo y el silencio absoluto en sus habitaciones. Por las mañanas, escuche a los pájaros cantar a su puerta y conéctese con la naturaleza y el bienestar que ofrece el Quindío.
3. Valledupar, Cesar
Lejos del bullicio y rodeada de paisajes imponentes, Valledupar ofrece un escape perfecto para quienes buscan tranquilidad. Desde sus vistas a la Sierra Nevada de Santa Marta hasta su rica oferta cultural, esta ciudad es ideal para desconectarse y recargar energías.
Eso sí, elija bien su hospedaje, ya que aunque es un destino de descanso, también es reconocido por sus noches de parrandas vallenatas que se extienden hasta el amanecer. Por ello, le recomendamos el hotel boutique Casa Rosalía, que cuenta con ocho habitaciones separadas entre sí, lo que garantiza el silencio y la tranquilidad. En esta línea también se encuentra el clásico Sonesta de Valledupar, que cuenta con un spa de lujo para aliviar el estrés.
4. San Andrés y Providencia
Si siente que la rutina lo consume y necesita resetearse, podría ser momento de sumarse al turismo del descanso en San Andrés, donde encontrará planes de spa para todo el día. Uno de los mejores lugares para este propósito es Dream Island Spa, que ofrece desde sesiones de masajes de pies a cabeza hasta tratamientos faciales detox y meditación con aceites esenciales.
5. Tolú, Sucre
Sus aguas tranquilas y poco profundas convierten a Tolú en un destino perfecto para descansar en familia. Aquí puede relajarse en la playa, visitar el Parque Ecológico de la Ciénaga de la Leche para avistamiento de aves caribeñas o tomar un bote hasta la isla Múcura, que hace parte del Parque Nacional Corales del Rosario y San Bernardo.
Hospédese en el eco hotel El Limonar, ubicado en el km 26 de la vía Sincelejo a Tolú. Diseñado para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza, ofrece cabañas amplias, piscina al aire libre, restaurante y actividades infantiles, siendo una opción perfecta para familias.
6. Bucaramanga, Santander
La ciudad bonita es reconocida por su oferta gastronómica y sus opciones de descanso de lujo. Corpus Spa, con vistas panorámicas de la ciudad, es ideal para una jornada de relajación. Además, la ciudad cuenta con alternativas para parejas que buscan una noche de baile seguida de una desconexión total.
7. Santa Marta, Magdalena
En su cumpleaños 500, Santa Marta ofrece diversas opciones para unas vacaciones plácidas. Irotama Resort, ubicado en el barrio Bello Horizonte, es un resort de cinco estrellas con impresionantes vistas al Caribe, habitaciones con balcones privados y una piscina infinity. También está el hotel boutique Don Pepe, que brinda una experiencia de lujo con spa, piscina y un ambiente acogedor para el descanso absoluto.
8. Villa de Leyva, Boyacá
El frío de esta ciudad se complementa con el silencio de sus noches, ideal para descansar y desconectarse del ruido de las grandes capitales. Opciones como el Hotel Campestre Cordillera de los Andes, Alma Villa de Leyva y La Casa del Árbol ofrecen hospedajes con spas, jardines y terrazas diseñadas para la relajación total.