Davivienda Restaurant Tour: cocina ‘gourmet’ en clave local

Revista Diners
La comida es sinónimo de unión y en esta nueva versión del Davivienda Restaurant Tour no solo se unirán las mentes creativas de chefs internacionales con exponentes de la cocina colombiana, sino que les dará la oportunidad a los comensales de todo el país de regresar a sus restaurantes favoritos, con los más estrictos protocolos de bioseguridad.
Durante cinco semanas de septiembre y octubre, los días miércoles, jueves y viernes, podrán disfrutar de una cena diseñada a cuatro manos y preparadas por el chef local del restaurante, pues el chef invitado no estará presente.
Este año, Santa Marta se suma a la lista de ciudades participantes, compuesta por Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Pereira y Armenia. En Bogotá, seis restaurantes tendrán la opción de disfrutar la cena en casa.
Privilegios Davivienda le trae el calendario completo para que pueda agendarse con tiempo y recibir descuentos especiales.
Salvaje
Miércoles 8 de septiembre
Bogotá

La propuesta de Salvaje dará apertura a este tour gastronómico con su tradicional y mística cocina japonesa. A la cabeza del menú se encuentra el chef venezolano Fermín Azkue, quien esta vez ejecutará las recetas de la pareja de chefs peruanos Pía León y Virgilio Martínez. León es la creadora de Kjolle, que en 2020 alcanzó el puesto 18 entre los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica, y Martínez es el chef detrás del exitoso Central, el sexto mejor restaurante del mundo.
Harry Sasson
Presencial el jueves 9 de septiembre y en casa el viernes 10 de septiembre
Bogotá

Joan, Josep y Jordi Roca crecieron en medio de la cocina del restaurante de sus papás a las afueras de Girona, España. Hoy son reconocidos en el mundo por El Celler de Can Roca, restaurante que continúa con el legado familiar y que cuenta con tres estrellas Michelin. Con su equilibrio entre tradición, creatividad e innovación, los Roca compartirán sus recetas con el chef colombiano Harry Sasson para este menú de cuatro tiempos. El restaurante homónimo del bogotano recibió en 2020 el puesto 25 entre los 50 mejores de Latinoamérica.
Ámbar
Jueves 9 de septiembre y viernes 10 de septiembre
Pereira

Aunque nació en Argentina, el chef Mauro Colagreco es célebre por su trabajo en Francia. En la ciudad de Menton está ubicado su restaurante Mirazur, nombrado en 2019 como el mejor del mundo. El lugar, además, cuenta con tres estrellas Michelin gracias a su prominente cocina mediterránea. Colagreco compartirá sus recetas con el colombiano Jorge Rausch y su restaurante Criterión, pionero en los menús degustación con su propuesta de cocina de vanguardia y técnicas de la cocina clásica europea.
Criterión
Presencial el jueves 16 de septiembre y en casa el viernes 17 de septiembre
Bogotá

La inspiración detrás de la cocina del pereirano Diego Panesso es el paisaje cultural cafetero. De allí que la base de su restaurante Ámbar sea la despensa local que utiliza para preparaciones internacionales. Con esta propuesta ganó en 2018 el reconocimiento a mejor restaurante del Eje Cafetero en los premios La Barra. Panesso creará los platillos recomendados por el chef peruano Mitsuharu Tsumura, propietario del restaurante Maido en Lima, que ostenta el puesto número 10 de los mejores del mundo y el segundo lugar en Latinoamérica.
Cuarto Frío
Presencial el jueves 16 de septiembre y en casa el viernes 17 de septiembre
Bogotá
Entre los españoles Koldo Miranda y Óscar Velasco suman cuatro estrellas Michelin. Miranda llegó a Colombia en 2015 después de obtener una estrella en su restaurante La Cruz de Illas en España. En Cuarto Frío, de Bogotá, su propuesta es producto local con preparaciones españolas y orientales. Por su parte, Velasco es propietario de Santceloni en Madrid, que cuenta con tres estrellas Michelin y un lema que profesa “Producto, tradición y evolución”.
También le puede interesar: Estos son los mejores cursos de gastronomía online
Maíz Pelao
Jueves 16 y viernes 17 de septiembre
Bucaramanga

Carlos Ibáñez y Carlos Contreras son los creativos detrás de Maíz Pelao. El primero es un empresario gastronómico que forjó su carrera de la mano de chefs como Shaun Hergatt. Contreras, por su parte, es el chef del restaurante, con el que ganó el premio La Barra a la mejor nueva cocina colombiana. En esta ocasión recreará las preparaciones del peruano Jorge Muñoz, chef de Astrid & Gastón, el número 22 de la lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica.
Pajares Salinas
Jueves 23 de septiembre
Bogotá

Los 63 años de tradición de la cocina española de Pajares Salinas respaldan la ejecución de los platillos propuestos por el chef Jesús Sánchez, que exalta la sofisticación de la gastronomía cántabra. Augusto Pajares, propietario y chef del restaurante en Bogotá, se caracteriza por ser fiel a su legado en la cocina. Y Sánchez se ha convertido en referente internacional con Cenador de Amós, propuesta con tres estrellas Michelin que ha logrado colocar la región de Cantabria en el mapa gastronómico.
El Chato
Presencial el jueves 23 de septiembre y en casa el viernes 24 de septiembre
Bogotá

El mejor restaurante del país, de acuerdo con la lista Latin America’s 50 Best Restaurants, tiene como líder al bogotano Álvaro Clavijo, quien le ha apostado a una cocina atrevida y local. Clavijo preparará las recetas de la eslovena Ana Roš, chef de Hiša Franko. Su restaurante ostenta el puesto 38 dentro de los mejores 50 del mundo y cuenta con dos estrellas Michelin. Tanto Clavijo como Roš rescatan los productos locales de sus comunidades.
Gastroteca
Jueves 23 de septiembre
Cali
A orillas del río Cali, al oeste de la ciudad, se encuentra la parrilla contemporánea de Gastroteca, de Laura Palaiakis. La chef argentina se inspira en la cocina tradicional de las regiones vitícolas de Argentina, España e Italia. Para el menú recibirá la guía del español Juanjo López, quien continúa con el legado familiar en La Tasquita de Enfrente, en Madrid. Allí sigue los pasos de su padre al reflejar la tradición y frescura de cada producto.
Carmen
Jueves 23 de septiembre
Medellín

Mitsuharu Tsumura, uno de los mayores exponentes de la cocina nikkei ‒que mezcla la gastronomía japonesa con la peruana‒, también le enviará una receta especial a la pareja detrás del restaurante Carmen: Rob Pevitts y Carmen Ángel. El lugar es conocido por representar la diversidad de sabores colombianos con técnicas modernas y tradicionales. Esta vez propondrá un menú de cuatro tiempos en fusión con la propuesta nikkei de Tsumura.
Harry Sasson
Presencial el jueves 30 de septiembre y en casa el viernes 1 de octubre
Bogotá

En una visita al restaurante del chef bogotano, o en casa, usted podrá disfrutar el menú creado por Harry Sasson. Para las preparaciones, el colombiano ejecutará los platos enviados por Dominique Crenn, chef de Atelier Creen en San Francisco, Estados Unidos. La francesa es una de las cinco mujeres que ha obtenido tres estrellas Michelin por su experiencia gastronómica, que mezcla el arte con el producto local y los sabores de su natal Francia.
Gamberro
Jueves 30 de septiembre
Bogotá

El restaurante del chef italiano radicado en Colombia Massimo Vessella se une a este tour de sabores. Vessella le ha impregnado al lugar una influencia de parrilla que resalta el producto local. El menú de Massimo será una propuesta enviada por el peruano Diego Oca, discípulo del reconocido Gastón Acurio. Oca, al frente de la cocina de La Mar by Gastón Acurio en Miami, ha enamorado a los comensales con su cocina nikkei.
También le puede interesar: ¿Por qué apostarle a la gastronomía en Colombia?
Bianco
Jueves 30 de septiembre y viernes 1 de octubre
Armenia
Preparaciones de la gastronomía italiana ‒como pizza, risotto y pasta‒ dan vida a Bianco, una ostería que rescata la tradición italiana de menús cortos, platos para compartir y buen vino. Daniel y Felipe Tobón, quindianos creadores del lugar, diseñarán los platillos en compañía de Harry Sasson. Una fusión entre la experticia del bogotano y los sabores y frescura del restaurante en Armenia.
Manuel Cocina
Jueves 30 de septiembre
Barranquilla
Luego del éxito con su restaurante Cocina 33 ‒que debió cerrar en pandemia‒, el chef colombiano Manuel ‘Mane’ Mendoza regresa con la propuesta de Manuel Cocina. Allí mantiene la intención de resaltar los ingredientes del campo, de la abuela y del Caribe, pero añade sabores globales. Para el menú de cuatro tiempos, Mendoza recibirá las recetas de Mauro Colagreco, el chef argentino más premiado en el mundo.
Oculto
En casa el viernes 8 de octubre
Bogotá

Las cenas en Oculto ocurren cada tanto con invitados seleccionados. El lugar es la misma casa del chef David Orozco, quien se suma al auge de restaurantes clandestinos con una propuesta de fusionar ideas entre colegas. Para este tour, Oculto lleva su experiencia hasta su residencia con un menú diseñado por Juan Camilo Quintero, reconocido por ser el primer colombiano en obtener una estrella Michelin.
Sorella
Miércoles 6 de octubre
Bogotá

Andreas Caminada, el chef de tres estrellas Michelin más joven de Europa y dueño del restaurante Schloss Schauenstein, aportará sus recetas a la creación del menú que ofrecerá Sorella, el restaurante de Juan Pablo Parra, que a sus 21 años fue nombrado el mejor chef joven de Colombia. El lugar se destaca por su cocina italiana con técnicas contemporáneas.
Ouzo
Jueves 7 y viernes 8 de octubre
Santa Marta

Por primera vez Santa Marta se une al Davivienda Restaurant Tour con Ouzo, un lugar que profesa el balance perfecto entre la cocina mediterránea y el producto del Caribe colombiano. Su creador, el norteamericano Michael McMurdo llegó a Colombia después de graduarse con honores del Institute Culinary Education y trabajar en Anthos en Nueva York. En esta oportunidad creará los platillos junto al bogotano Harry Sasson.
Harry’s Restaurant
Jueves 7 de octubre
Cartagena

La experticia de Harry Sasson, uno de los chefs más reconocidos y exitosos del país, también se encuentra en Cartagena. En la Ciudad Amurallada el restaurante tiene una carta exclusiva en la que incluye frescos ceviches, mariscos y cangrejos. Para finalizar el tour, Sasson creará el menú concebido por los hermanos Roca de España.
Disfrute una exquisita cena del Davivienda Restaurant Tour concebida por los mejores chefs internacionales y ejecutadas por chefs locales y obtenga los siguientes descuentos:
*Descuento del 20 % para clientes de Privilegios Davivienda. Preventa del 9 al 15 de agosto de 2021.
*Descuento del 15 % para medios de pago de Davivienda. Preventa del 16 al 22 de agosto de 2021.
*Cupos limitados.
*Las cenas presenciales iniciarán a las 7:00 p. m. Los domicilios en Bogotá se despacharán entre las 2:00 p. m. y las 6:00 p. m. y deberán estar dentro de la zona de cobertura: desde la calle 6 hasta la 170 y desde los cerros orientales hasta la avenida Boyacá. De otra manera, la cena estará disponible para recoger en el restaurante.
*Cenas diseñadas a cuatro manos y preparadas por el chef local del restaurante (el chef invitado no estará presente).
*Después de realizada la reserva no se permiten cambios ni modificaciones.
*Evento no apto para personas con alguna restricción alimenticia.
*El menú incluye cuatro tiempos y maridaje para disfrutar en el restaurante. Para los domicilios se entregará una botella de vino por entrada.
* Conozca la programación y reserve en:
https://www.privilegiosdavivienda.com/agenda-eventos/ o llamando al 01 8000 373838 a escala nacional, y en Bogotá al 3078015, opción 3.
También le puede interesar: Onces al estilo inglés y otras 3 escalas gastronómicas en Bogotá