Escalar: llegar al cielo y más

Juan Pablo Montejo
En la cima de la montaña más fría de la Tierra
Por: Todos los Expedicionarios
Estamos de regreso en el Campamento Médico, han sido más de 48 horas de intensos esfuerzos…
Salimos de este mismo campamento hace dos días a la 1:30 p.m., aprovechando que en horas de la tarde disminuirían los vientos y las nevadas. El ascenso al Campamento Alto, o Campamento 5, fue bastante exigente, tuvimos fuertes vientos sobre la arista que conduce al último campamento; ya desde las cuerdas fijas, con una pendiente de 60 grados, debimos enfrentar un clima extremo (con una sensación térmica cercana a los 50 grados bajo cero) y resolver todos los pormenores técnicos de esta parte del ascenso: cuerdas fijas, anclajes en el hielo, terreno de roca y hielo, algo de vértigo por tener a lado y lado desfiladeros de 200 a 500 metros… Concentración, pulso y paciencia.
Álex y Joaco se adelantaron con las carpas y las instalaron antes de la llegada del resto del grupo al Campamento Alto, a 5.500 msnm. Pasada la media noche, luego de comer algo e hidratarnos, pudimos pensar en descansar, sin embargo, no hubo mucho descanso; a las 4 a.m., movido por su constante preocupación por el clima, Juan Pablo Ruiz decidió llamar a José Francisco Arata y preguntarle ¿Cómo estaba el pronóstico para el día miércoles? La noticia que nos dio José fue contundente: tendríamos Sol y poco viento en horas de la mañana, pero en la tarde vendrían nubes y unas cuantas pulgadas de nieve. Nuestro líder, con su “vozarrón” característico que le ha valido el apodo de “Radio Viejo”, empezó a llamarnos a todos: “Cabros, hay que salir de aquí antes de las 6 am, comiencen a alistarse”. Con ganas de protestar, pues no habíamos dormido más de una hora, comenzamos a prepararnos para salir y logramos ponernos en marcha a las 6:20 a.m., ninguno de nosotros sentía los dedos de los pies.
En el Denali Pass, uno de los tramos más peligrosos de la ruta, fue necesario encordarnos y asegurar con estacas de nieve los pasos más expuestos, en esta temporada ha habido dos accidentes en este lugar y eso nos movió a mantenernos alerta.
Superamos el Denali Pass dos horas después de abandonar el campamento, por fin recibimos el Sol. A partir de este punto se inició un largo ascenso por la ladera de inclinación constante, no hubo pasos expuestos. Aunque había Sol y no había viento, el frío nos obligó a ponernos las chaquetas de plumas que ya han sido usadas en el Everest en nuestras anteriores expediciones. Nelson Cardona (Piqui) tuvo que detenerse en dos ocasiones para secarse su muñón.
A las 12 meridiano llegamos al “Football Field” o “Campo de fútbol”, que como su nombre lo indica, es una zona plana que brinda cierto descanso antes del ascenso final. En este punto estábamos suficientemente cansados como para pensar por un momento que no sería posible la llegada de los seis expedicionarios a la cumbre, sin embargo, a pesar del cansancio y la falta de aire, todos estuvimos dispuestos a seguir, la cumbre en este punto se veía muy lejos, pero también se veía nítida y atractiva.
Nos tomamos dos horas desde el “Football Field” hasta la cumbre. Este tramo resultó ser menos duro de lo que se veía: avanzamos por inercia, como sonámbulos, sin pensar en el costo del esfuerzo final, finalmente llegamos… Nelson Cardona (Piqui) y Marcelo llegaron a la cumbre caminando uno junto al otro, seguidos por los otros cuatro miembros de la expedición, y cumplimos así el objetivo de escalar la sexta cumbre del Proyecto 7 Cumbres.
Tuvimos la suerte de contar con el mejor día de toda la temporada en el Denali, apenas comenzamos a bajar del Campamento Alto, se reanudaron las nevadas y se cerró el cielo.
En este momento, son cuatro los colombianos que están cerca de cumplir con el itinerario de las 7 Cumbres: Manolo Barios, Nelson Cardona, Marcelo Arbeláez y Juan Pablo Ruiz.
Este equipo, incluyendo a quienes no pudieron acompañarnos en esta expedición, ha trabajado duro en los últimos meses para culminar esta tarea, hemos alcanzado el resultado esperado.
Agradecemos todo el apoyo de nuestros patrocinadores que han hecho posible la gestión de este proyecto, a todos los familiares y amigos que nos han enviado sus mensajes de apoyo en los últimos días.
El día de mañana nos movilizaremos hacia el Campamento 1, esperando estar de regreso en Talkeetna el día sábado. La expedición acabará en ese momento, con la seguridad de haber salido sanos y salvos de esta montaña.
Un fuerte abrazo.
Marcelo Arbeláez, Nelson Cardona, Juan Pablo Montejo, Alexander Torres, Joaquín Uribe, Juan Pablo Ruiz.