Día Internacional de la Mujer en la Ciencia: ¿cuántas mujeres han ganado el Premio Nobel de Química en la historia?

Revista Diners
No es sorpresa que en el mundo de la ciencia exista el machismo. Hoy, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en Diners recordamos a aquellas científicas que marcaron la historia de esta profesión.
Desde la primera edición de los Premios Nobel que tomó lugar en 1901, desde la cual se han entregado 103 premios en la categoría de Química, tan solo 8 han sido otorgados a mujeres. La primera en ganarlo fue Marie Curie, quien, cuando comenzó a incursionar su carrera hacia la física y la química, se encontró con más puertas cerradas que oportunidades por el hecho de ser mujer.
Sin embargo, la científica continuó en sus estudios y resultó siendo la primera mujer en ganar el Premio Nobel, pero además, la primera persona en ganar dos.
Primero fue el de Física en 1903, el cual compartió con su esposo Pierre, por el descubrimiento de los elementos radioactivos, y el segundo fue en Química, en 1911, por su investigación sobre el radio y sus compuestos.
When Marie Skłodowska Curie was awarded the 1911 Nobel Prize in Chemistry she became the first person ever to receive two Nobel Prizes.
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 5, 2022
Who will join Marie Skłodowska Curie as a chemistry laureate? Find out when the 2022 Nobel Prize in Chemistry is announced today.#NobelPrize pic.twitter.com/1yYta9sM0b
Como ella, algunas mujeres también han sido premiadas con estos reconocimientos a lo largo de los años, incluso más en el siglo XXI. En Diners le contamos acerca de estas científicas en la historia.
Irène Joliot-Curie
Como si se llevara en la sangre, la segunda mujer en llevarse un galardón en la categoría de Química para el año de 1935 fue Irène, la hija de Marie Curie, por su síntesis de elementos radioactivos.
El galardón lo compartió con su esposo Jean Frédéric Joliot, con quien trabajó por muchos años en algunos de los descubrimientos de su madre.
Dorothy Crowfoot Hodgkin
La tercera mujer en ganar el Premio Nobel de Química nació en El Cairo y trabajó en la estructura de sustancias de interés bioquímico mediante rayos X, lo cual la hizo merecedora del galardón para el año de 1964.
También trabajó gran parte de su vida en enseñar química dentro de las universidades para mujeres, hasta llegar a ser profesora investigadora de la Royal Society, una prestigiosa sociedad científica de Londres, en 1960.
Ada Yonath
Pasaron 45 años hasta que la siguiente mujer recibiera el Premio Nobel de Química. Esta vez la galardonada fue la doctora Ada Yonath, quien compartió el premio del 2009 con sus compañeros Venkatraman Ramakrishnan y Thomas Steitz.
Yonath fue la primera mujer israelí en recibir un reconocimiento por parte de la Academia Sueca de Ciencias. El reconocimiento se debió a su trabajo en la estructura y función del ribosoma.
Frances Arnold
La doctora estadounidense ganó el Premio Nobel de Química en 2018 junto con sus compañeros Goerge Smith y Gregory Winter por su trabajo en la evolución dirigida.
Sus avances ayudaron a que un proceso que comprime los procesos de las enzimas, que usualmente toman millones de años, tardara días o semanas.
Emmanuelle Charpentier y Jenniffer Doudna
Estas dos mujeres, francesa y estadounidense respectivamente, compartieron el Premio Nobel de Química en 2020, apenas dos años después de la última ganadora mujer.
Las dos científicas aportaron en descubrimientos relacionados al ADN que podrían ayudar a tratar enfermedades hereditarias y también el cáncer.
Carolyn R. Bertozzi
En la edición de 2022, el Premio Nobel de Química se lo llevó la científica Carolyn R. Bertozzi junto a sus compañeros Morten Meldal y K. Barry Sharpless por “ el desarrollo de la química clic y la química bioortogonal”, según publicó la academia.
(Le puede interesar: Una científica colombo rusa hace parte de las mujeres más influyentes de la ciencia).