Lumina: el complejo en Bogotá donde el arte y la gastronomía de lujo se encuentran

Con un chef traído de Italia, un sous chef de restaurantes de estrellas Michelin y un sommelier de Dubai, Cine Colombia le apuesta a todo un complejo donde la gastronomía y el arte son protagonistas.
 
Lumina: el complejo en Bogotá donde el arte y la gastronomía de lujo se encuentran
Foto: Incontro, restaurante
POR: 
Óscar Mena

Cuando Munir Falah, presidente de Cine Colombia, asumió el liderazgo de la compañía en los años noventa, lo hizo con la convicción de posicionarla a nivel mundial. Tres décadas después, reafirma esa visión con Lumina, un espacio único en Bogotá donde convergen el cine, la gastronomía de lujo y el arte.

Ubicado en el centro comercial Hacienda Santa Bárbara, este complejo de tres pisos fue diseñado por el arquitecto Andrés Gutiérrez, de la Universidad de los Andes, quien le dio prioridad a los grandes ventanales y a la luz natural como elementos centrales del diseño. La instalación Del tiempo que pasa, del artista Luis Fernando Peláez, recibe a los visitantes desde el primer nivel como un homenaje a su legado y a su visión de lo intangible.

Vea también: “Bogotá va por buen camino para convertirse en una capital mundial de la gastronomía”, Fine Dining Table

El espacio abierto incluye una pantalla gigante que acompaña la obra, unas escalinatas concebidas como zona de coworking, una tienda Juan Valdez y una zona de comidas con opciones tradicionales de cine, además de una barra de sushi, sello distintivo de Cine Colombia.

“Lumina llegó para dividir en dos la historia de Cine Colombia. Este es un complejo dedicado a la cultura, el arte y la gastronomía. Obviamente también al séptimo arte, pero este espacio llega para crear todo un ecosistema de entretenimiento”, afirma Falah, quien considera a Lumina una inversión de futuro, especialmente de cara al centenario de la compañía, que se celebrará en 2027.

Concebido como un distrito cultural y gastronómico, Lumina despliega el arte en cada rincón. Desde obras que rinden homenaje al recientemente fallecido Hugo Zapata, hasta los grandes telones del maestro Jorge Lizarazo, ubicados estratégicamente para que los visitantes puedan apreciar su riqueza estética en todo su esplendor.

Gastronomía de otro nivel en Lumina

Lumina
Crítico Bar.

Además del reconocido restaurante italiano Cinepolitana, Munir Falah presentó Incontro, un restaurante de lujo liderado por un chef italiano y un chef colombiano con experiencia en cocinas galardonadas con estrellas Michelin en Europa. “Le apostamos a esta gastronomía porque cae bien en cualquier parte del mundo y resulta ser una buena alternativa para los colombianos”, comenta Falah.

A esta propuesta se suman otros espacios como Crítico, un speakeasy exclusivo para disfrutar de cocteles de autor y una cuidada selección de botellas del mercado internacional; y Lumina Rooftop, una terraza de 1.800 metros cuadrados con jardines y una vista panorámica de la capital, donde se ofrece una propuesta de cocina casual con pizzas, hamburguesas y tablas para compartir.

Como complemento, Lumina también contará con una pastelería boutique, ideal para pasar la tarde, especialmente en los típicos días lluviosos de la ciudad.

“Aquí hay espacios para todo el mundo, gracias a las panorámicas que ofrece Lumina. Por un lado, podrá ver directamente los cerros y la naturaleza de Usaquén, y por el otro, los edificios iluminados que lo harán sentir en pleno Manhattan, además de dos murales que rinden homenaje al cine mundial”, concluye Falah, presidente de Cine Colombia.

El cine de Lumina

Lumina
Vista panorámica desde el ventanal occidental de Lumina.

Con una inversión de 35 millones de dólares, Lumina se presenta en Bogotá como un espacio abierto donde los visitantes pueden explorar diversas experiencias, desde zonas de coworking hasta una completa oferta gastronómica, con acceso directo desde la carrera 7.ª y la calle 114.

A estos ambientes se suman siete salas de cine exclusivas, diseñadas para proyectar películas selectas, cine de autor y grandes producciones de ópera, un formato en el que Cine Colombia ha sido pionera en el país.

“Tenemos una curaduría importante y vamos a ser un poquito más exigentes en la oferta, por eso vamos a dedicar dos o tres salas exclusivamente a películas de arte y contenido alternativo como ópera, ballet y teatro de Londres”, detalla Falah.

Estas salas están diseñadas para recibir entre 60 y 90 espectadores por función, lo que permite una experiencia más íntima y sofisticada, pensada para los amantes del cine que buscan una conexión más profunda con las historias y el arte en pantalla.

En cuanto a los precios, Falah anunció que serán similares a los del Cineplex de Andino y que, como promoción de apertura, los clientes Platino obtendrán un 35 % de descuento. “Nuestro sueño es que con la tarjeta Cineco usted pueda pagar en todo el complejo, desde el cine hasta lo que se tome y coma en los restaurantes y bares”, concluye.

Apertura oficial de Lumina: 26 de junio de 2025.

Dónde: Centro comercial Santa Bárbara.

Acceso: Libre.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
10 / 2025