Las novedades del Salón del Automóvil 2023 en su edición especial

Óscar Mena
Del 3 al 13 de noviembre vuelve el Salón del Automóvil 2023 a Corferias en Bogotá, con una edición especial con más de 150 expositores para mostrar lo último en automóviles y motocicletas que llegaron a Colombia.
Con 17 pabellones, los visitantes podrán disfrutar de exhibiciones de autos de lujo, test drive y descuentos de feria con espacios de financiación y más de 42 marcas que llegan a la feria con 400 vehículos disponibles para el público. Los horarios de la feria van de 10 a. m. a 8 p. m. todos los días y su boletería está a $28.000 pesos por la página web y $29.000 en taquilla.
Las novedades del Salón del Automóvil 2023 edición especial
Luego de cinco años de ausencia, el Salón de Automóvil 2023 llega para recibir a 250 mil visitantes durante los 11 días de feria en la que encontrará descuentos de $20.000.000 de pesos; financiación con tasas competitivas y paquetes especiales para cambiar de automóvil o motocicleta.
A esto se le suma una exposición de los avances tecnológicos de las diferentes marcas que participan en la feria con sus últimas innovaciones en tecnología; movilidad eléctrica y sistemas de conducción autónoma. Por otro lado, encontrará experiencias interactivas en las que podrá poner a prueba la tracción de los vehículos 4X4, así como las diferentes modalidades de conducción que se han desarrollado en los últimos años.
Por último, la feria contará con un marco enfocado en la sostenibilidad en la que se destacan los avances en la industria para reducir la emisión de gases a cero, así como la inclusión de movilidad híbrida y ecoamigable. A continuación le mostramos las novedades que traen algunas marcas de vehículos y motos al Salón del Automóvil 2023.
1. Nissan
La marca japonesa llega a la feria con su distribuidora Dinissan, que trae 30 vehículos para exhibición en los pabellones 15 y 16 de Corferias que conforman el Gran Salón de la feria.
Su gran muestra estará enfocada en la nueva X-Trail e-POWER, una SUV que produce su propia energía con una potencia de 205 HP y 330 Nm de torque. “Esta es una camioneta de siete puestos con impulso eléctrico, que no necesita cargarse porque tiene una planta pequeña de gasolina que carga las baterías eléctricas, por lo que el motor de gasolina nunca toca las llantas, que tiene tracción exclusivamente eléctrica”, comenta Juan Carlos López, gerente de mercadeo de Dinissan.
Los amantes de los autos deportivos también podrán ver el Nissan Z, con motor V6 biturbo en la parte delantera, una transmisión manual en el centro, además de las nuevas versiones de la Kicks, Qashqai y el sedán Versa. “Tendremos también una maqueta para explicar cómo funciona nuestra modalidad eléctrica de última tecnología, además de una activación en la que los visitantes se podrán subir y experimentar las operaciones basculantes de nuestros vehículos”, comenta López.
2. Triumph
La marca de motocicletas de Reino Unido llega a Colombia de la mano del grupo UMA, que lleva tres años de operación en el país y que por primera vez se presentará en el Salón del Automóvil con sus vehículos de alta gama.
“Vamos a tener en exhibición la Street Triple 765 Edición Moto2, Street Triple RS y Tiger 900 edición Rally Aragón, además de nuestra moto de 2.500 centímetros cúbicos, que es realmente una genialidad para el mundo de las motos”, comenta Otto Franco, gerente de Triumph.
A esto se le suma la muestra de su motor tricilíndrico de 765 cc que alcanza la curva de torque de 80 Nm, que juega bien con su cambio rápido bidireccional Shift Assist, junto con su sistema de escape y silenciador de flujo más abierto que emite el inconfundible sonido de su motor tricilíndrico.
“Tenemos precios desde $59.900.000 hasta $120.000.000 de pesos, con alianzas financieras en casi todos los bancos. Estos son precios de feria en una marca inglesa que le apostó a Colombia con tres sedes que puede visitar en Cali, Medellín y Bogotá”, cuenta Franco.
También le puede interesar: Estas son las motos que se ensamblan en Colombia
3. Bajaj
Del grupo UMA también llegan las novedades de Bajaj que estará con su propio stand y la presentación de tres motocicletas -que serán sorpresa para la apertura de la feria el 3 de noviembre-.
Esto también incluye la llegada de las nuevas versiones de la Dominar 250 y 400, que están disponibles en todas las modalidades de pago, junto con la opción de retomar su vehículo actual por uno nuevo.
4. Ducati
La marca italiana de motos llega al Salón del Automóvil 2023 con motos desde los $49.000.000 de pesos, con segmentos para todo el público. Desde la moto urbana Scrambler 800, hasta la doble propósito off road Multistrada V4 RS para viajar dentro y fuera de Colombia.
“A diferencia de otras marcas, Ducati cuenta con diseños y ensamble 100 por ciento italiano. Esto hace que sus componentes sean de primera calidad, tecnología, con certificaciones euro 5, además de sus garantías directas de fábrica”, cuenta Andrés Jiménez gerente de Ducati.
5. Cupra
La marca española estará presente por primera vez en el Salón del Automóvil 2023, con su Formentor, una SUV con la que llegó en mayo 2022 al mercado colombiano.
“Tenemos descuentos de hasta 20 millones, es decir, será la oportunidad perfecta de hacerse con un carro de origen español que presta especial atención a los materiales y el diseño. Esperamos llegar a las 400 unidades vendidas, así como lo hicimos en 2022. Los visitantes encontrarán este modelo en $157.000.000 de pesos en la que contará con un paquete de beneficios financieros y otros detalles que son sorpresa para la feria”, comenta José Estrada de Cupra.
6. Audi
A la espera de cinco años por la vuelta del Salón del Automóvil, vuelve Audi en el pabellón 3 con dos espacios exclusivos. El primero con su portafolio de lujo con los modelos Q7, Q8, RS3 Sportback y la Q5 Sportback. Y el segundo espacio será una sala VIP para los clientes donde pueden personalizar sus vehículos, desde los colores hasta la tapicería.
“Contaremos también con los sedanes A3 y A4, así como la camioneta Q3. También tendremos nuestro espacio de retoma y descuentos especiales de hasta 20.000.000 de pesos con una buena tasa con nuestro sistema de Porsche Movilidad, que cuando se aprueba el banco desembolsa de una la cantidad correspondiente”, cuenta Margarita Quintana, gerente de marca de Audi.
Es así como la marca contrará con su presencia en la feria y su lanzamiento Q8 e-tron que estará en los $400.000.000 de pesos en cinco versiones diferentes para Colombia.
También le puede interesar: ¿Cuáles son las ventajas de los autos híbridos?
7. Chevrolet
Una de las marcas más queridas por los colombianos está de vuelta con la noticia de que el Spark GT vuelve a producción, luego de estar ausente unos años del mercado. “Volvimos en el segundo trimestre de 2023 con una inversión de 50 millones de dólares, trayendo robots y una maquinaría especial de estampado que es única en el país. Vamos a exportar a Ecuador y Argentina. Por otro lado, venimos muy fuertes en el tema de pickups con un portafolio bien completo para el mercado”, comenta Juan Alberto Yokens, gerente de marketing de GM para Colombia.
Por otro lado, Chevrolet se prepara para lanzar en el Salón del Automóvil versiones especiales de sus vehículos, así como precios especiales con tasas competitivas dentro de la feria. “Tendremos nuestro Bolt EUV, Blazer RS, Traverse RS, Tahoe, Tracker Turbo RS, la Silverado, la Nueva Montana, entre otros modelos”, cuenta Yokens.
8. Volkswagen
La gran novedad de este fabricante alemán es que mostrará el vehículo Polo, el sucesor del icónico Gol en el pabellón principal del Gran Salón del Automóvil 2023.
“En la medida que las regulaciones exigen más seguridad al volante, Volkswagen ofrece plataformas de seguridad que están por encima de los estándares en este nuevo Polo, que llega como un automóvil competitivo en el mercado con un precio de $76.000.000 de pesos con todas las certificaciones de seguridad de la Euro-NCAP”, comenta Sergio Ramírez, gerente de Volkswagen Colombia.
9. Toyota
La icónica marca japonesa llega al Salón del Automóvil 2023 con sus nuevos modelos Hilux y Fortuner, entre sus 24 vehículos en exhibición, con el plan de retoma, bonos y descuentos que van hasta los $20.000.000 de pesos para hacerse de una nueva camioneta o sedan de Toyota.
“También llegamos con la Toyota Tundra, que había llegado al país por el mercado gris, pero que ahora tenemos bajo la distribuidora que ofrece todas las garantías pertinentes a nuestro clientes. De momento nuestros vehículos llegan con motores de combustión a gasolina y diesel”, comenta Juan Bazzani, gerente de mercadeo de la marca.